El documental fue un esfuerzo que inició en 2017 para crear una película sobre lo que estaban experimentando las personas negras, indígenas y de color: una presidencia xenófoba, el reconocimiento de los depredadores de agresión sexual y los asesinatos de vidas negras.
“Nos enorgullece lanzar nuestra película en un momento en que este mensaje es más relevante que nunca mientras nos despertamos a un levantamiento de los derechos civiles para exigir que All Black Lives Matter, y para exigir la abolición de la supremacía blanca y los sistemas opresivos de la policía. departamentos a la patrulla fronteriza”, dijo la cineaste Pita Juárez.
Además asegura que: “La pandemia de COVID-19 ha sacudido al mundo hasta la médula, exponiendo sistemas institucionales opresivos desde la agricultura hasta las industrias penitenciarias. Injusticias raciales, homofobia, transfobia, xenofobia: estos eran temas que nuestra película pretendía enmarcar en 2017 y que ahora pueden dar voz a nuestras comunidades en 2020”.