Julie Gunnigle
Candidata a la Procuraduría del Condado de Maricopa
Los preparativos para el regreso a la escuela se ven diferentes para muchas familias en el condado de Maricopa este año. En estos tiempos de incertidumbre, muchos padres se preguntan cómo pueden mantener a sus hijos seguros y sanos en la escuela, o cómo pueden continuar la educación de sus hijos mientras trabajan desde casa. Las familias de Arizona están haciendo sacrificios y es hora de que el gobierno de nuestro condado empiece a trabajar para nosotros dando prioridad a la financiación completa de nuestro sistema educativo para fortalecer nuestras comunidades y finalmente terminar con el trayecto de la escuela a la prisión.
Como antigua profesora, actual abogada privada, madre de tres hijos y ex fiscal, entiendo lo complejo que es nuestro sistema de justicia penal y lo importante que es tener a alguien con un conjunto diverso de experiencias para abordar los problemas dentro de la oficina del Fiscal del Condado de Maricopa. Me postulo al puesto de Fiscal del Condado porque merecemos un sistema de justicia penal que sea estricto, inteligente y justo para todos.
Para proteger a nuestras comunidades y asegurar el éxito de los estudiantes, necesitamos una agenda audaz para reformar las sentencias, reformar las fianzas, acabar con la fianza en efectivo y eliminar las prisiones privadas. Debemos librar al Condado de Maricopa de la continua cultura de provecho propio a expensas de los contribuyentes, persiguiendo la corrupción política y terminando con las disparidades raciales en las sentencias que afectan injustamente a la gente de color.
Si la oficina del Fiscal del Condado deja de desperdiciar recursos en casos no violentos y de bajo nivel donde los individuos merecen alternativas a la cárcel, podremos reducir los delitos violentos en el Condado de Maricopa. Me comprometo a implementar estas reformas y a reducir la población carcelaria por un 26%, lo que ahorrará a nuestro condado 250 millones de dólares anuales una vez logrado.
Las disparidades raciales en nuestro sistema de justicia criminal son innegables, y por mucho tiempo esta oficina ha ignorado las voces de la comunidad a la que se supone que debe servir.
Los datos prueban lo que los líderes han estado diciendo durante años, los arizonenses de color tienen contactos más frecuentes con la policía, son objetivos más persistentes de las paradas de tráfico, tienen más probabilidades de ser acusados de un delito, y tienen más probabilidades de cumplir sentencias de prisión más largas que cualquier otra población cuando son acusados. Debemos detener el trayecto de “de la escuela a la prisión” y de “los hogares de guarda a la prisión”.
Poner fin a la tolerancia cero, proporcionar apoyo vocal y oportunidad para la justicia restaurativa en el sistema, y aprobar la legislación Raise the Age (Elevar la Edad) son todos esfuerzos, basados en datos, que apoyo para hacer de esto una realidad.
La guerra contra las drogas sólo ha servido para inflar los presupuestos de las cárceles, mientras que la creación de una subclase de personas principalmente negras, morenas e indígenas que son separadas de sus comunidades e incluso al ser liberadas, son sometidas a las consecuencias colaterales permanentes de la condena. El contacto innecesario con el sistema de justicia penal puede tener consecuencias emocionales y económicas duraderas, especialmente para los arizonenses de color.
Mi visión para la oficina del Fiscal del Condado creará programas efectivos de desviación y de distracción para aquellos que sufren de adicción, enfermedades mentales o inseguridad de la vivienda. Al reducir nuestra población encarcelada, podemos cambiar nuestras prioridades y en vez de utilizar nuestros recursos para encerrar a la gente, reinvertir en nuestras comunidades.
Con un nuevo enfoque en la oficina del Fiscal del Condado, podemos cambiar nuestras prioridades y nuestros recursos para no perseguir desproporcionadamente a las personas de color por crímenes no violentos y, en vez, reinvertir en nuestro futuro financiando completamente a nuestros programas de educación en todo el condado.