Amy Calzada
¡Hola queridos amigos lectores de su periódico Prensa Arizona!
Los saluda con mucho cariño su amiga Amy Calzada y en esta ocasión, feliz de hablarles sobre mi familia perruna y los cuidados que requieren, así que si están pensando en adoptar o comprar un Husky presten mucha atención.
Los husky siberianos son una raza canina de un aspecto tan especial como su carácter y si estamos pensando en adoptar un ejemplar, el primer paso es informarnos bien sobre sus características y necesidades, pues es la mejor manera de asegurarnos una convivencia exitosa.
Estos son trabajadores incansables, pero, en la actualidad, es casi más habitual encontrar al husky como perro de compañía en cualquier lugar del mundo que participando en carreras de trineos.
Su carácter independiente y su necesidad de actividad física dificultan que se sienta a gusto viviendo en un apartamento, dado su origen, su precioso pelaje, que se encuentra en diferentes colores, está diseñado para soportar las más bajas temperaturas y requiere cuidados frecuentes para lucir lustroso, especialmente la cola.
Como curiosidad, esta raza puede tener un ojo de cada color y además, no ladra, pero sí aúlla como los lobos; su promedio de vida se sitúa entre los 11-13 años y se trata de un perro de tamaño mediano-grande que de adulto alcanza los 16-27 kg de peso con una altura de 51 a 60 cm.
Como todos los cachorros, es muy importante que lo desparasitemos interna y externamente y que completemos el calendario de vacunaciones; mantenerlo protegido y libre de parásitos es imprescindible, sobre todo si va a vivir o a pasar tiempo en el exteriores fundamental la higiene y acostumbrar a nuestro pequeño a que lo cepillemos y lo manipulemos en cualquier parte del cuerpo, ya sea para limpiarle las orejas, los dientes o cortarle las uñas.
Además, así estará acostumbrado para aceptar las revisiones veterinarias o la administración de medicaciones cuando sea necesario; los cepillados en esta raza están muy recomendados para controlar la caída del pelo, ya que se trata de un perro que acostumbra a perder bastante.
Así pues, aconsejamos cepillar al husky siberiano, cachorro y adulto, tres veces a la semana. En cuanto al tipo de cepillo, como estamos ante un perro con un manto de doble capa, es preferible optar por un peine metálico y/o un cepillo tipo rastrillo.
El ejercicio físico debe ser moderado durante la etapa de cachorro para evitar perjudicar el desarrollo , pero conforme el perro crezca, sus necesidades aumentarán porque estamos ante una raza muy activa, también es muy importante en un perro que va a crecer mucho en poco tiempo, no sobre alimentarlo.
Así que ya sabe: tener una mascota requiere cuidados y atenciones como un miembro más de la familia, quiérelos y protégelos como ellos lo harán contigo.