El Secretario de Estado Mike Pompeo dijo que si bien no hay una fecha fija en la que se reanudarán los viajes no esenciales entre Arizona y México durante la pandemia de coronavirus, tiene la esperanza de que las restricciones disminuyan en las próximas semanas.
“Estamos trabajando con el gobierno mexicano para identificar cómo se aplicaría”, dijo Pompeo el jueves en una entrevista radiofónica.
También dijo: “Lo vemos en Arizona, lo vemos en Texas; necesitamos que los viajes no esenciales vuelvan a funcionar”.
Estados Unidos llegó a un acuerdo con Canadá y México en marzo para reducir los viajes no esenciales a través de fronteras como una medida para detener la propagación del COVID-19.
Las medidas se extendieron recientemente hasta al menos el 21 de octubre y recientemente una publicación falsa asegurando la reapertura, se hizo viral; de hecho los contagios han ido aumentando en Arizona las últimas semanas, por lo que parece improbable que se permita el cruce turístico y no esencial.
Pompeo dijo que cualquier cambio a las restricciones se haría teniendo en cuenta ” la forma de mantener a la gente segura: “Pero al mismo tiempo, no podemos bloquear y cerrar nuestras fronteras de tal manera que destruyamos muchos empleos estadounidenses, pues francamente, la pérdida de salud y vidas también vienen con una economía destruida”.
El principal asesor de política exterior del país del presidente Donald Trump agregó que “Tenemos que conseguir una vacuna efectiva y eso le dará a la gente la confianza para viajar nuevamente. Una cosa es permitir que la gente viaje; otra cosa es que las personas se sientan cómodas de poder hacerlo, pero creo que nos estamos acercando en ambos frentes”, finalizó.
Además de las rigurosas pruebas finales en decenas de miles de personas, cualquier vacuna COVID-19 aprobada para uso generalizado recibirá una evaluación de seguridad adicional a medida que se implemente, dijeron funcionarios de salud.
Entre los planes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades: Enviar mensajes de texto a los primeros receptores de la vacuna para comprobar cómo se sienten, todos los días durante la primera semana y luego semanalmente hasta las seis semanas.