Annel Flores, 11 años

¡Hola! ¿Qué tal queridos lectores de Prensa Arizona?

Mi nombre es Annel Flores y tengo 11 años de edad.

El día de hoy decidí hacer mi escrito sobre este tema porque estamos en los días de la celebración del mes de la Herencia Hispana y también porque este año debido a la pandemia del coronavirus, todos los eventos para celebrar fueron cancelados y yo de alguna manera quiero mantener presente este mes de celebración .

Investigando en internet aprendí que el mes de la Herencia Hispana se celebra del 15 de septiembre al 15 de octubre en honor a las personas de origen hispano en Estados Unidos, antes sólo se celebraba una semana

En 1968 fue el presidente Lyndon Johnson quien propuso la idea de celebrar la semana Nacional de la Herencia Hispana y 20 años después el presidente Ronald Reagan extendió la celebración a un mes; se celebra a mediados del mes y no al principio porque coincide con la celebración de la independencia de diferentes países hispanos entre ellos Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua celebran su independencia el 15 de septiembre, México el 16 y Chile el 18, esta celebración se hace para mantener presente nuestra historia cultura y tradiciones .

También existe una fundación llamada herencia hispana que ha ganado varios premios que identifica y prepara a los líderes latinos en las aulas y las comunidades.

También se ha creado una campaña en la redes sociales para que compartas tus tradiciones hispanas a través de los hashtags #Mivoz o #Myvoice y #HispanicHeritageMonth.

Y yo por medio de este escrito hoy celebro el mes de la Herencia Hispana,  se despide de ustedes Annel Flores, reportera del Taller del Fua.