La senadora Kamara Harris, la chef Silvana Esparza y el vicepresidente Joe Biden en su visita a Barrio Café, en el corazón latino de Phoenix.

El voto latino de Arizona podría definir el futuro del país en los próximos 4 años, reconoció el ex vicepresidente Joe Biden durante su primera visita al estado, acompañado de Kamala Harris, su compañera en la fórmula demócrata a la Presidencia de los Estados Unidos.

Biden también hablo acerca de cómo las acciones, publicaciones y comentarios del presidente Donald Trump han avivado el odio y el divisionismo, lo que se ha manifestado durante su mandato con disturbios raciales, tiroteos y apenas hace unas horas con el intento de secuestro de la gobernadora demócrata de Michigan, Gretchen Whitmer, por parte de un grupo extremista y de milicia.

La fórmula demócrata en su primera visita al estado.

A bordo del autobús “Soul of the Nation” (Alma de la Nación) Biden y Harris hicieron su primera visita a Arizona en varios puntos estratégicos, sin eventos masivos, con muchas medidas de seguridad e higiene y siendo en extremo cuidadosos del distanciamiento físico necesario en éstos tiempos de pandemia de COVID-19.

A pesar que no hubo eventos masivos, la visita de Biden refuerza su candidatura en un estado que podría ser el decisivo en la contienda, sobre todo impulsado por el voto latino; el binomio Biden-Harris lleva la delantera por al menos 5 puntos porcentuales en las encuestas más conservadoras, algo sumamente inusual para un estado históricamente republicano que ha dado señales de cambio en las pasadas elecciones del 2018.

Biden y Harris hicieron su primera parada en el Museo Heard, en el centro de Phoenix, para sostener una reunión con líderes nativoamericanos y donde también se les unió Cindy McCain, viuda del legendario senador republicano John McCain.

Kamala Harris y Joe Biden se encontraron con Cindy McCain, la viuda del legendario senador arizonense John McCain, que han fortalecido el apoyo desde las filas republicanas a los candidatos demócratas.

La fórmula demócrata enfocó su visita en señalar la respuesta fallida del gobierno de Trump a los desafíos que presentó la pandemia del Coronavirus y su manejo irresponsable que incluso le costó ser resultar contagiado él mismo.

Otro tema de interés fue el regreso de la economía fuerte y la recuperación de los empleos perdidos, con igualdad de oportunidades para todos.

Votar la primera semana

El vicepresidente Biden y la senadora Harris felicitaron a los “votantes de la primera semana” en Carpenters Local Union 1912 en Phoenix. Estos son votantes que ya han votado durante los primeros dos días del período de votación anticipada de Arizona, o que planean hacerlo durante la primera semana de votación anticipada (del 7 al 14 de octubre).

El autobús “Alma de la Nación” y los candidatos demócratas en el Sindicato de Carpinteros.

El Consejo Regional de Carpinteros del Suroeste representa a más de 55,000 miembros en el sur de California, Nevada, Arizona, Utah, Nuevo México y Colorado.

Biden y Harris fueron presentados por Vanessa Montes-Cazarez, propietaria de Legends Event Center, uno de los lugares para eventos más grandes de Phoenix. Legends ha albergado muchas quinceañeras, bodas y otros eventos familiares importantes para la comunidad latina. Montes-Cazarez votó temprano esta mañana.

La campaña se centra especialmente en la votación anticipada y se hizo énfasis en el Centro de Votación Anticipada ubicado McDowell Square está aproximadamente a 1 milla al oeste de la sala del sindicato; la campaña organizó una conferencia de prensa con la alcaldesa de Phoenix, Kate Gallego, el supervisor del condado de Maricopa, Steve Gallardo, Bettina Nava, exdirectora estatal del senador John McCain, Vanessa Cazarez, propietaria de Legends Event Center, y Elain Shubat, estudiante de ASU y votante por primera vez, para destacar el primer día de votación anticipada el pasado miércoles.

Esta es una nueva ubicación para la votación anticipada en West Phoenix, y una de las siete que están abiertas para que los residentes del condado de Maricopa lo utilicen durante la votación anticipada.

Una visita “chingona”

La fórmula demócrata también pasó por Barrio Café en Phoenix y se reunieron con la chef Silvana Salcido Esparza, quien llevaba una máscara Biden-Harris 2020.

Biden la saludó con los brazos extendidos, “diciendo que me gustaría poder darte un abrazo”. Harris le lanzó un beso.

Había una multitud de unos 50 seguidores viendo llegar a la pareja y algunos tenían carteles de campaña y uno tenía una bandera de campaña gigante.

En un momento, comenzaron a corear “¡Biden! ¡Biden! ”

Los propietarios de Barrio Café, Wendy Gruber y Salcido Esparza han estado trabajando juntos desde 2002.

La senadora Kamala Harris sin duda alguna fue una gran atracción durante la visita a Arizona.

La chef Silvana operó Barrio Café como una cocina comunitaria durante semanas durante el cierre del coronavirus, asociándose con otros chefs del Valle para regalar comida todos los días y en abril, se vio obligada a cerrar definitivamente su segundo restaurante “Barrio Café Gran Reserva” debido a la falta de financiación.

Su experiencia subraya las luchas de muchas pequeñas empresas durante la pandemia de COVID-19 bajo la Administración Trump, que se ha alejado de nuevas negociaciones de estímulo.

Esparza es miembro del Consejo de Liderazgo Latino de Biden for President Arizona, también apareció en dos anuncios bilingües en nombre de la campaña: “No Escucha” y “Sí Se Puede, Hope Again”.

De la moda a los hospitales

Biden y Harris hicieron su segunda visita a la pequeña empresa, Fabric, una incubadora de moda en Tempe.

El gran espacio interior tenía aproximadamente 10 filas de trabajadores en máquinas de coser, que continuaron trabajando durante la visita. Todos los trabajadores usaban máscaras mientras cosían telas blancas para convertirlas en batas de hospital reutilizables.

El ex vicepresidente Joe Biden durante su visita a FABRIC, examina una de las batas que fabrican para la ayuda a médicos que combaten la pandemia de COVID-19.

Biden en un momento recogió la tela para sentir por sí mismo.

Biden saludó a los trabajadores y algunas tomaron fotos en sus teléfonos, aunque la mayoría continuó cosiendo.

Fuera del evento se sentó el autobús de la campaña de Biden y varios camiones con vallas publicitarias electrónicas pro-Trump. Varias docenas de seguidores de Biden se reunieron fuera de la parada.

FABRIC Tempe, es la única incubadora de moda de Arizona y discutirán su plan para ayudar a las pequeñas empresas a superar la crisis y salir del otro lado más fuertes. En 2016, las expropietarias de marcas Angela Johnson y Sherri Barry fundaron FABRIC (Centro de Innovación de Recursos de Moda y Negocios) para ayudar a los emprendedores y nuevas empresas a fabricar sus productos localmente.

Es una parte clave del espacio de innovación e incubación de Phoenix, que ayuda a brindar a los empresarios los recursos que necesitan para tener éxito, incluida la asistencia comercial y de marketing, el espacio para eventos y estudios y otras comodidades, todo en un solo lugar.

Pero en los últimos meses, FABRIC ha ajustado su trabajo para responder a la pandemia de COVID-19. Comenzaron a fabricar batas hospitalarias reutilizables para responder a la escasez local de PPE y se asociaron con la Arizona Apparel Foundation para fabricar 1 millón de batas médicas y ya han fabricado 280,000.

Sus batas aprobadas por la FDA son una alternativa sostenible y fabricada en Estados Unidos al PPE desechable, y los médicos de Banner y Dignity Health las utilizan.

El secuestro y Trump

La noticia del día fue la detención por parte del FBI, de 13 hombres relacionados con la milicia que supuestamente intentaban secuestrar a la gobernadora demócrata de Michigan, Gretchen Whitmer, Joe Biden señaló al respecto:

“No hay lugar para el odio en Estados Unidos, y ambos hemos estado hablando de esto durante algún tiempo, sobre cómo los supremacistas blancos y estas milicias son una amenaza genuina. Tengo que felicitar al FBI y a las agencias policiales por lo que hicieron y por cómo dieron un paso al frente”, dijo.

“Pero mire, las palabras de un presidente importan, me han escuchado decir esto antes. Pueden hacer que una nación haga subir o bajar el mercado, ir a la guerra o traer la paz. Pero también pueden respirar oxígeno en aquellos que están llenos de odio y peligro, y creo que debe detenerse. El presidente tiene que darse cuenta de que las palabras que pronuncia son importantes”, dijo.

Cuestionado sobre si pensaba que el tweet LIBERATE MICHIGAN del presidente de principios de este año alentó a milicias como la que conspiró contra Whitmer, Biden respondió afirmativamente.

“Creo que sí. No solo dice eso, sino que continuó diciendo que son muy buenas personas. Estamos hablando de gente camina por oficina de un gobernador con rifles de asalto, esto es algo de lo que preocuparse”, agregó.

El jefe del FBI hace un par de días dijo que ‘la mayor amenaza terrorista en Estados Unidos proviene de los supremacistas blancos’. ¿Por qué el presidente no puede simplemente decir: ‘Detente, o te perseguiremos si no lo haces’”.

La misma mañana de la visita y apenas unas horas después del debate vicepresidencial entre Mike Pence y Kama Harris, el presidente Donald Trump, llamó “Monstruo” a la demócrata a través de su cuenta de Twitter.

Harris se limitó a decir que no tomaría importancia a “comentarios infantiles”, sin embargo Joe Biden si tuvo algo que decir al respecto:

Joe Biden y Kamala Harris llamaron a sus seguidores a votar y devolver su boleta en la primera semana.

“Es despreciable. Está tan muy debajo de Presidencia, y el pueblo estadounidense está harto y cansado de eso. Saben quién es este hombre y tiene que terminar”, afirmó.

“Kamala no es solo, esta es una de las mejores personas con las que he tratado y está lista presidente de los Estados Unidos de América, porque tiene más integridad en su dedo meñique que la mayoría de la gente tiene en todo su cuerpo”, agregó.

Trump también señaló que no participaría en el segundo debate la próxima semana, luego que se anunciara que el formato sería virtual, sobre todo dada su condición de salud en recuperación por contagio de COVID-19.

“No es sorprendente. Quiero decir, haré una pregunta retórica ¿Alguno de ustedes se sorprendió? Acordamos tres debates en el verano. Esto ha estado sucediendo desde principios de los 90. Primer debate, persona a persona, segundo debate, formato de ayuntamiento. Tercer debate, persona a persona. Fijamos las fechas. Me quedo con las fechas, voy a aparecer. Estaré allí. Y de hecho, si aparece, está bien. Si no lo hace, está bien”.