El Día de Muertos es una celebración tradicional mexicana que tiene lugar los días 1 y 2 de noviembre y está vinculada a las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos y el 2008 la Unesco declaró la festividad como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de México.
A pesar de la pandemia, en Phoenix no se podía dejar pasar la hermosa celebración, razón por la cual Tradiciones Cultura y Corazón y Prensa Arizona, están invitando a la exposición “Noches de Calaveras”, que se llevará a cabo del 30 octubre al 2 de noviembre en Salón Tradiciones, ubicado en la esquina de Calle 16 y Roosevelt, de 6 de la tarde a 11 de la noche.
Se está solicitando a los asistentes portar su cubrebocas y se estarán tomando todas las medidas recomendadas por las autoridades sanitarias para evitar la propagación del COVID-19.
“En Tradiciones siempre hemos buscado mostrar orgullosamente nuestras raíces y por ello ésta celebración de vida y muerte, pero sobre todo de amor y mostrar nuestra hermosa cultura a las nuevas generaciones”, dijo Dora Zamora de Tradiciones.
Se trata de una exhibición de los tradicionales altares en los que los visitantes podrán llevar las fotografías de sus seres queridos y colocarlas, mientras disfrutan de música, antojitos, ofrendas, calaveras y actividades para los niños, pero sobre todo para vivir la experiencia de la arraigada tradición cultural mexicana.
Los niños podrán obtener libros de la grandiosa película animada Coco, autografiados por su autora Roni Capin Rivera-Ashford.
Igualmente la conocida artista Dayel Guzmán estará realizando la pinta de “Catrinas”, tan tradicional en éstos días.
“Es un encuentro maravilloso en el mejor lugar Familiar de arte, ven a rodearte de una atmósfera llena de cultura y arte, comida, altares, catrinas y mucha diversión; un pedacito de México que te llegará al corazón”, señala Dayel Guzmán.
El paso de la vida a la muerte es un momento emblemático que ha causado admiración, temor e incertidumbre al ser humano a través de la historia. Por muchos años, en diversas culturas se han generado creencias en torno a la muerte que han logrado desarrollar toda una serie de ritos y tradiciones ya sea para venerarla, honrarla, espantarla e incluso para burlarse de ella.
México es un país rico en cultura y tradiciones; uno de los principales aspectos que conforman su identidad como nación es la concepción que se tiene sobre la vida, la muerte y todas las tradiciones y creencias que giran en torno a ellas.