La estrella mexicoestadounidense fue asesinada cuando tenía 23 años y ha sido interpretada por Jennifer Lopez en una biopic de 1997 y por la actriz mexicana Maya Zapata, en la serie El secreto de Selena (2018). Ahora, Selena, la serie, cuenta con algunos detalles que podrían ser interesantes tomando en cuenta que la producción está a cargo prácticamente del círculo más íntimo de la cantante.

El padre de Selena, Abraham Quintanilla Jr., la hermana de la artista, Suzette Quintanilla, y el abogado de familia, Simran A. Singh, forman parte del equipo de producción. De esta manera., es posible que se revelen nuevos detalles sobre la historia de ascenso y muerte de la estrella de la música.

“Selena siempre tendrá un lugar imborrable en la historia de la música y sentimos una gran responsabilidad de hacerle justicia a su recuerdo. Con esta serie, el público conocerá por primera vez la historia completa de Selena, nuestra familia y el impacto que ha tenido en nuestras vidas”, dijo Suzette Quintanilla en una publicación de diciembre de 2019 en Instagram. “Estamos entusiasmados de asociarnos con Campanario y Netflix para darle a los fans una visión nunca antes vista de nuestra historia y resaltar por qué Selena seguirá siendo una leyenda para las generaciones venideras”.

Revisemos todos los detalles de esta producción y las principales preguntas que se hace cualquier fan de la artista mexicana.

¿Quién es Selena?

Christian Serratos es la encargada de hacer el papel de Selena. Para los seguidores de The Walking Dead es un rostro conocido, pues interpretó a la aguerrida Rosita Espinosa en la serie de AMC. Asimismo, participó en la saga de The Twilight.

Serratos tiene 28 años, es de ascendencia mexicana e italiana y creció en Los Ángeles. En su cuenta de Instagram ya publicó una foto, maquillada como la cantante y el parecido es razonable.

“Selena es una figura inspiradora que ha trascendido generaciones”, dijo Jaime Dávila, presidente de la productora Campanario Entertainment en un comunicado.

La productora puso empeño en encontrar a los actores para los papeles, un paso importante en toda producción biográfica. “Nuestra directora de casting Carla Hool y su equipo han encontrado un elenco increíble para representar a la familia Quintanilla, y estamos seguros de que los fanáticos de todas partes quedarán cautivados una vez más por la increíble vida de Selena”, agregó Dávila.

View this post on Instagram

💜

A post shared by Christian Serratos (@christianserratos) on

¿De qué va la serie?

Netflix ofreció una sinopsis escueta que dice lo siguiente en su cuenta de Twitter: “A medida que la cantante de Tex-Mex, Selena, crece y cumple sus sueños, ella y su familia deben tomar decisiones difíciles para aferrarse al amor y vivir de la música”.

Pareciera que la historia seguirá el arco narrativo de la película que protagonizó Jennifer López, donde se cuenta los inicios de su carrera, cuando iba con su padre (Abraham Quintanilla) y le cerraban las puertas. Después, cuando logró conquistar al público, Selena vendió más de 75  millones de discos a nivel mundial y ganó un Grammy.

Selena fue asesinada el 31 de marzo de 1995, cuando tenía 23 años. La autora del crimen fue Yolanda Saldívar, la expresidenta del club de fans y su socia comercial, pero no sabemos si la serie abarcará hasta ese momento.