El uso recreativo de la marihuana pronto será legal en Arizona, gracias a la fácil aprobación de la Proposición 207, pero los obstáculos económicos y logísticos permanecen antes de que los arizonenses sientan los efectos.
La medida, aprobada por más del 60% de los votantes en resultados no oficiales del 3 de noviembre, despenaliza el uso y posesión recreativa de marihuana para los mayores de 21 años. La ley también permite que los infractores menores no violentos de la marihuana soliciten que se eliminen sus antecedentes penales, e impone un impuesto especial para apoyar programas con fondos insuficientes en todo el estado.
El uso y posesión de hasta 1 onza de marihuana será legal en espacios privados cuando la Oficina del Secretario de Estado de Arizona certifique la propuesta, lo que se espera que suceda en diciembre. Fumar en lugares públicos seguirá siendo ilegal en Arizona y la posesión, distribución y uso de marihuana seguirá siendo un delito federal
Los dispensarios y los cultivadores, que se han convertido en una presencia familiar en Arizona desde que los votantes aprobaron la marihuana para uso médico en 2010, tendrán que esperar la aprobación del estado para vender marihuana para usos recreativos. Se espera que la solicitud de licencias estatales se abra en enero y los organizadores de la Proposición 207 pronostican un lanzamiento el 5 de abril para las ventas recreativas.
“Creo que va a haber muchas personas muy curiosas que querrán entrar al dispensario porque antes no podían hacerlo”, dijo Raúl Molina, director de operaciones del Mint Dispensary en Tempe.
Limpieza de antecedentes penales
Un elemento clave de la Proposición 207 es la oportunidad de borrar un historial criminal, lo que puede impedir el empleo, anular el derecho al voto y dañar la reputación.
La Proposición 207 es la primera medida para los votantes en Arizona que ofrece la eliminación de antecedentes penales, según Jared Keenan, abogado senior de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles de Arizona. Pero el proceso puede diferir en cada uno de los 15 condados de Arizona, según la población y si el fiscal del condado apoyó la medida.
Los fiscales pueden presentar una petición en contra de las medidas para eliminar los registros. La Oficina del Fiscal del Condado de Maricopa no se ha pronunciado sobre la eliminación de antecedentes penales, pero ha anunciado que retirará inmediatamente todos los cargos pendientes y no presentados de posesión de marihuana basándose en “la voluntad de los votantes”.
Actualmente, dijo Keenan, todas las condenas por marihuana son delitos graves, lo que significa que los convictos podrían perder su derecho al voto, su acceso a viviendas públicas y asistencia alimentaria, y su elegibilidad para préstamos estudiantiles federales. Los antecedentes penales también dificultan la obtención de un trabajo.
La propuesta no especifica el proceso de eliminación, pero reserva $ 4 millones para ayudar a financiarlo. Keenan espera que organizaciones sin fines de lucro como la suya soliciten parte de ese dinero, lo que les permitirá proporcionar formularios, ayudar a los convictos a completarlos y presentar las peticiones ante el tribunal. El dinero también podría financiar puestos de abogados para trabajar en casos de eliminación de antecedentes penales.
Los delitos relacionados con las drogas, en particular la marihuana, afectan de manera desproporcionada a las personas de color, pero Keenan dijo que la Proposición 207 no resolverá el problema de la disparidad racial en el sistema de justicia penal por sí sola.
“Disminuirá la cantidad de personas que no son blancas que son arrestadas por marihuana”, dijo, “pero aquellos que están preocupados por las disparidades raciales y las tasas de arrestos y condenas deben continuar trabajando para asegurarse de que abordemos esos problemas”.
Pero, agregó, “definitivamente es un paso en la dirección correcta”.
Optimismo en la industria
Los representantes de los dispensarios y los cultivadores y procesadores de marihuana son optimistas sobre el futuro de sus negocios bajo la nueva ley. Sin embargo, ahora mismo es un juego de espera.
“No se construye todo un ecosistema de industria de la noche a la mañana porque se aprueba una ley”, dijo Smoke Wallin, director ejecutivo de Vertical Wellness, que fabrica productos de CBD no psicoactivos.
Los dispensarios médicos serán los primeros en recibir licencias para vender marihuana recreativa. Wallen espera que a los nuevos dispensarios les resulte más difícil encontrar una ubicación para operar porque las ciudades y pueblos pueden prohibir los dispensarios.
“Ralentiza las cosas en términos de la rapidez con la que ves que las tiendas se abren”, dijo Wallin.
Molina dijo que Mint Dispensaries planea abrir nuevas ubicaciones en Arizona y otros estados, pero no sabe cuándo comenzará a vender marihuana recreativa.
Los dispensarios pueden solicitar una licencia de uso recreativo para adultos desde el 19 de enero hasta el 9 de marzo, según azmarijuana.com. Se espera que el Departamento de Servicios de Salud de Arizona apruebe las licencias dentro de los 60 días.
La oposición de los fiscales del condado puede retrasar aún más el proceso, dijo Wallin, pero lo mejor para Arizona es adoptar la marihuana legal.
“Claramente, es una gran oportunidad para el estado”, dijo.
A donde van los impuestos
A través del impuesto especial del 16%, la Propuesta 207 apoyará a los colegios comunitarios, programas de salud mental, programas de mortalidad materna, esfuerzos para combatir los conductores ebrios y otras necesidades con fondos insuficientes en th