¡Hola amigos, yo soy Oscar Islas y tengo 12 años de edad!
El día de hoy vamos estar hablando sobre las malas decisiones que los jóvenes de estos días estamos tomando que nos llevan a malo; dicen que cuando los jóvenes toman malas decisiones pude ser por que están enojados o deprimidos, por eso es que tenemos que estar más tiempo con ellos.
Otra que deben de hacer los padres es revisar los teléfonos de sus hijos no permitirles que tengan contraseña, si la tienen, ustedes como padres deben de obtenerla para poder revisar el teléfono.
También checar quienes son sus amigos, qué hacen y como se comportan.
Igualmente, mantener una buena comunicación con los maestros de sus hijos para tener reportes seguido de cómo van o se comportan dentro de la escuela.
Cada día que regresan de la escuela preguntar: ¿Cómo te fue? ¿En qué te puedo ayudar? ¿Tienes tarea? ¿Te ayudo en algo? Para que de ésta forma, no se sientan solos, muchos de éstos niños pueden estar escondiendo algo y no lo dirán, porque no tienen la confianza de hablar con sus padres.
En estos tiempos muchos niños sufren de bullying dentro de las escuelas y deciden no decir nada a sus padres por evitar más problemas, si un día le están haciendo bullying y si usted ya saben que tiene problemas con un niño o más, tienen que ir a la escuela y hablar con los maestros, director o hasta con las autoridades para evitar que los acosadores hagan más abusos a otros niños
Los papás del niño así también pueden prevenir posibles pensamientos suicidas, o de el niño agredido, pues se han visto muchos casos en televisión o en Internet que niño se llegan a matar por esa causa.
Otra recomendación para fortalrcer los lazos familiares y la confianza, es tener un día de mamá e hijo o hija al igual que con su papá, los padres deben de aprender a escuchar a sus hijos antes de tomar decisiones de las cuales se puedan arrepentir; deben de darle consejos sabios a sus hijos de cuáles son las consecuencias de tener malos comportamientos o tener malas acciones el porque puede perjudicar sus vidas.
Cada día tienen que escribir algo de cuáles son sus metas a cumplir pueden empezar con metas a corto plazo junto a sus padres para que su hijo sienta el apoyo y pasar más tiempo con la familia, no nada mas cada navidad o un día especial. Deben de estar siempre, necesitamos de ustedes como padres.
Los golpes no son buenos, porque la violencia no va cambiar nada, más sin embargo lo qué va a pasar es que los niños van a empezar a dejar de confiar en ustedes desquitarse con otras personas y pueden encaminar sus vidas a la ruina o estar metidos en más problemas o vicios como drogas, alcohol, maltratar a las personas qué están en la escuela, tanto física y verbalmente
Así es que los golpes no son la solución, al igual que los gritos, hay que hablar tranquilos si llega el momento que un papá o mamá se cansa de estar hablando con sus hijos es mejor que hablen con uno de su familia para que hablen con sus hijos así podrá habrá cambio ¡Da un abrazo no un cintarazo!
En algunos casos son necesario ir con especialistas como psicólogos.
Muchas gracias a PRENSA Arizona por el espacio dado a este escrito, les deseo un feliz día de acción de gracias y fiestas de fin de año.
RECUERDA NO BAJEMOS LA GUARDIA EN ESTOS DIAS DE FIESTA USA TU MASCARILLA Y TOMA TU DISTANCIA PROTEJETE Y PROTEJE A LOS QUE TE RODEAN CONTRA EL CORONA VIRUS.
¡Se despide su amigo Oscar Islas hasta la próxima!