conecta

ARIZONA – De vuelta al encierro… esa es la medida que varios países europeos han tomado para combatir la propagación del coronavirus en sus comunidades.  A principio del año, pasaron meses en aislamiento y parecería que habrían controlado la pandemia, pero no… bajaron los casos y se relajaron; el turismo doméstico, la falta de precauciones y la confianza están provocando rebrotes en todo el mundo. Arizona podría estar en la misma situación muy pronto.

En la última semana, los casos casi llegan a los 2 mil diarios. Las muertes han aumentado y con la temporada de frío a la vuelta de la esquina, se favorece la propagación del virus. Algo más que se sigue contagiando es la desinformación, por que – aunque se pensara que ya no sabemos todas las respuestas – sigue saliendo información falsa que podría hasta matar. ¡Cuidado!

Mito: La cocaína te protege del coronavirus

¡Falso!

La cocaína no puede proteger frente al nuevo coronavirus; es una droga estimulante y adictiva. Su consumo provoca graves efectos secundarios y es perjudicial para la salud de las personas.

 Mito: Las concentraciones de dióxido de carbono bajaron en la pandemia*

¡Falso!

La concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera aún no ha cambiado debido a las reducciones de emisiones estimadas por las restricciones de la vida social durante la pandemia de Covid-19.Así lo revelan mediciones recientes de investigadores del Instituto de Tecnología de Karlsruhe (KIT), Alemania, publicadas en Remote Sensing.

Mito: La vacuna contra la gripe no siempre funciona así que no vale la pena recibirla

*¡Falso!*

Realidad: Existen cuatro cepas de gripe prominentes que afectan a los humanos: dos cepas de influenza A y dos cepas de influenza B. Típicamente, la vacuna cubre tres de las cuatro, basado en investigaciones y proyecciones acerca de cuáles cepas se espera que circulen esa temporada. Sin embargo, el virus de la gripe se transforma constantemente, por lo cual algunos años la vacuna pudiese ofrecer mejor cobertura que otros.

La vacuna de este año debe ser más efectiva que nunca porque cubrirá todas las cuatro cepas principales. Además, la protección parcial es mejor que ninguna protección. Si usted termina con gripe a pesar de todo, el estar vacunado puede hacer que su gripe sea menos severa. Y considerando que la gripe mata entre 20,000 a 30,000 personas anualmente, incluyendo a personas sanas, es mejor no correr el riesgo.

Mito: La vacuna contra la gripe puede producirle gripe*

¡Falso!

Realidad: Es imposible que le de gripe a raíz de la vacuna contra la gripe porque los virus en la inyección están muertos y no pueden causar enfermedad. El espray nasal es un poco diferente; los virus en el espray nasal están debilitados pero no están muertos. Las personas que reciben el espray nasal pueden desarrollar un poco de dolor de garganta o dolor de cabeza después de ser vacunados, pero no llegarán a tener la gripe en pleno.  

Si tienes preguntas, nosotros te ayudamos a encontrar las respuestas. Envíanos un mensaje de texto al 602-775-8989 o manda un correo a conectaarizona@gmail.com. Además, te invitamos a que nos acompañes de lunes a viernes, de 2:00 a 3:00 de la tarde, en la Hora del Cafecito en el grupo de WhatsApp de Conecta Arizona, para conversar de las noticias y los recursos que podrían ayudarte durante la pandemia.                  Fuente: CDC y OMS