Chicanos Por La Causa anuncia la expansión de su programa de Desarrollo Infantil Temprano (CPLC ECD, por sus siglas en inglés) en Texas y Nuevo México con un contrato de adjudicación de cinco años del Departamento de Salud y Administración de Servicios Humanos para Niños y Familias de los Estados Unidos.
Con esta asociación, CPLC apoyará a 1,026 niños y sus familias a través del Programa Head Start Migrante y Temporal con cuidados de apoyo y servicios de educación en el desarrollo de la niñez temprana para niños de cinco años y menores.
“Durante más de 25 años, Chicanos Por La Causa ha estado empoderando a las familias para dar a cada niño la oportunidad de tener éxito en la escuela y en la vida. Nuestros graduados están regresando a sus comunidades rurales como profesionales educados comprometidos a ayudar a otros a avanzar”, dijo David Adame, Presidente y Director Ejecutivo de CPLC.
“Esta nueva concesión refuerza aún más la confianza que los padres, socios comunitarios y el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos tienen en CPLC lo que proporciona un impacto duradero con la sólida base que proporciona la educación en el desarrollo de la niñez temprana”, agregó.
La nueva concesión apoyará a las familias de los condados de Bailey, Dimmit, Floyd, Frio, Hale, Jim Wells, Lubbock, Maverick, San Patricio, Uvalde, Webb y Zavala en el estado de Texas, así como los condados de Doña Ana y Curry en el estado de Nuevo México.
Actualmente, CPLC ECD impacta las vidas de casi 1,000 niños y sus familias en 16 centros Head Start en comunidades desatendidas en todo Arizona y ahora servirá a otros 1,026 niños adicionales en Texas y Nuevo México. ECD ofrece servicios integrales en entornos de aprendizaje educativo con personal comprometido, bicultural y calificado.
Al comprender las necesidades de las familias de bajos ingresos y evaluar las brechas y recursos disponibles en las comunidades locales donde viven, CPLC ECD planea ofrecer estrategias más efectivas para el éxito de los niños en la educación y el empoderamiento familiar.