La vida silvestre en la islas Georgias del Sur, en el océano Atlántico Sur, corre el riesgo de ser devastada ante el eminente choque con un gigantesco iceberg, alertaron científicos que han estado dando seguimiento a este fenómeno.
Pingüinos, albatros y focas, entre otras especies, están en peligro, ante esta posible colisión del gran témpano de hielo del tamaño de esta isla, el cual, desde hace tres años avanza hacia este territorio tras separarse de la península Antártica en julio de 2017.
La península es uno de los lugares de más rápido calentamiento en la Tierra, registrando una temperatura récord de 20,75 grados Celsius el 9 de febrero. El calentamiento tiene a los científicos preocupados por el derretimiento del hielo que conduce al aumento del nivel del mar en todo el mundo.
El gigantesco iceberg, apodado A68a, está en camino de chocar con la isla Georgia del Sur, un remoto territorio británico de ultramar frente a América del Sur.
Sin embargo, no está claro si la colisión ocurrirá en días o en semanas, ya que el iceberg se aceleró y desaceleró con las corrientes oceánicas en el camino, dijo Geraint Tarling, un oceanógrafo biológico del British Antarctic Survey, que ha estado rastreando la masa de hielo.
Una colisión aún es incierta, ya que las corrientes podrían llevar el iceberg más allá de la isla, dijo Tarling.