Inicio General Local Participación de la comunidad hispana en las elecciones de Estados Unidos

Participación de la comunidad hispana en las elecciones de Estados Unidos

El 3 de noviembre se llevó a cabo la elección general en Estados Unidos, en las que se destacó el incremento en la participación de los electores hispanos y cómo se convirtieron en un factor determinante para los resultados del proceso electoral.

Tomando en cuenta que aproximadamente 32% de los residentes de Arizona son de origen hispano y 87% de ese universo son de origen mexicano, resulta fundamental analizar qué factores influyeron para que la comunidad latina ejerciera el voto.

Con base en los resultados obtenidos hasta el momento, se estima que el voto hispano representó 25% del voto total en Arizona y que, en comparación con la elección presidencial de 2016, esta cifra representó un aumento de 20%. Este año, más de 32 millones de latinos en Estados Unidos fueron elegibles para votar, por lo que representaron la minoría más grande con la posibilidad de ejercer este derecho.

Por una parte, la labor de las organizaciones promotoras de los derechos de los hispanos fue fundamental, pues desarrollaron una amplia campaña de información y promoción del voto en Arizona que resultó exitosa a pesar de la pandemia por COVID-19. Precisamente el efecto de la pandemia se considera otro factor que alentó su participación electoral, ya que, junto con la comunidad afroamericana, los latinos fueron de los grupos demográficos más afectados. Además, se puso en evidencia el desafío que muchas familias enfrentan para acceder a programas públicos de apoyo.

Para varios analistas, otro de los elementos que pudo motivar la participación hispana en el proceso electoral pasado es el impacto prolongado de leyes antiinmigrantes como la denominada ley SB1070. Tales iniciativas despertaron mayor conciencia sobre la importancia de influir en el proceso de toma de decisiones. A partir de 2010, se observó un florecimiento de organizaciones políticas que actualmente influyen en la opinión pública.

El papel fundamental de los hispanos en el ámbito político de Estados Unidos es innegable y continuará cobrando relevancia, pues representan el segundo grupo étnico de mayor crecimiento en el país. Además, esta elección resultará en un mayor número de hombres y mujeres de origen hispano en cargos públicos a nivel local, estatal y federal, y cuya experiencia política enriquecerá el debate en torno a una agenda a favor de los intereses de esta comunidad.

Más allá de un resultado que favorezca a un partido político en particular, la comunidad hispana debe tomar conciencia y responsabilidad sobre el lugar que ocupan en el proceso electoral y en la toma de decisiones.