Inicio General Local Preocupa aumenten suicidios

Preocupa aumenten suicidios

Pandemia también está afectando gravemente la salud mental de los estudiantes

Algunos niños han tenido que perderse eventos importantes de la vida, como la graduación y el baile de graduación, aunque el suicidio era un problema para los jóvenes de Arizona antes de la pandemia.

Los legisladores aprobaron una ley que requiere que los educadores se sometan a una capacitación en prevención del suicidio el otoño pasado, pues los distritos escolares de Arizona están lidiando con algo más que problemas de salud física durante la pandemia de COVID-19.

Las comunidades también están preocupadas por los impactos de la pandemia en la salud mental, especialmente en los estudiantes, pues más allá del aislamiento de amigos y familiares, los niños también se enfrentan a la separación de la escuela y otras redes sociales, como grupos de exploración o equipos deportivos.

También están asumiendo la incertidumbre de su situación escolar, ya que muchos rebotan entre el aprendizaje en persona y el aprendizaje remoto mientras que el número de casos de COVID fluctúa.

Algunos niños han tenido que perderse eventos importantes de la vida, como la graduación y el baile de graduación, aunque el suicidio era un problema para los jóvenes de Arizona antes de la pandemia.

El año pasado, un total de 182 arizonenses de entre 5 y 24 años murieron por suicidio, según el departamento de salud del estado. De enero a septiembre de este año, ha habido 147 en ese mismo grupo de edad.

El aislamiento y la incertidumbre de COVID-19 han dejado a los educadores en busca de nuevas formas de mantener a sus estudiantes seguros y vivos.

La doctora Cara Christ ha instado al público a concentrarse en mantener las escuelas abiertas como una forma de combatir los efectos negativos de la pandemia en la salud mental.

“Espero que hayamos aprendido algunas lecciones de mayo, junio y julio y no cerremos escuelas simultáneamente y si los casos aumentan, empecemos a considerar otras restricciones primero que permitan que las escuelas permanezcan abiertas”, dijo.

El otoño pasado, la Legislatura de Arizona aprobó la Ley Mitch Warnock, que requiere que los distritos escolares y las escuelas autónomas proporcionen al personal capacitación en prevención del suicidio para los grados 6-12. La ley lleva el nombre de un estudiante de secundaria de Tempe que murió por suicidio en 2017.

El Sistema de Contención de Costos de Atención Médica de Arizona (AHCCCS, por sus siglas en inglés), la agencia estatal de Medicaid, eligió ocho currículos de capacitación para que los usen las escuelas, y varios tienen opciones en línea.

La capacitación, que se requiere cada tres años, enseña a los educadores a identificar señales de advertencia de suicidio y afecciones de salud mental como depresión y ansiedad, y luego cómo conectar a los estudiantes con los recursos.

El estado también ha avanzado en la conexión de los estudiantes con los profesionales de la salud del comportamiento en los campus escolares.

El estado también intentó satisfacer mejor las necesidades de salud mental al ofrecer $ 20 millones en fondos para más consejeros, trabajadores sociales y oficiales de recursos escolares en 2019.