Salvador Reza

Phoenix, Aztlán

srza@aol.com

602.446.9928

(Donde vive el espíritu de la verdad)

“A veces me siento un sol y el mundo me importa nada, luego despierto y me rio, luego despierto y me rio, soy mucho menos que nada”…  Canción de Cuco Sánchez “Grítenme piedras del Campo”

El año 2020 expira como tantos que se llevó el Virus Corona y por primera vez en un siglo, la humanidad es forzada a ponderar sobre su vulnerabilidad ante la misma creación. La mentalidad de la superioridad humana ante el resto de los seres vivientes es retada de una manera muy gráfica y directa.

Es retada por un virus invisible que nos precede en la existencia y que muy probablemente nos sobrevivirá aun cuando dejemos de existir hasta que la vida misma se extinga en esta nave espacial llamada tierra.

La tierra es una nave que es impulsada por la energía solar que nos transporta galácticamente hasta que el mismo sol se extinga como una chispa que sale del fuego para extinguirse en el aire.

“Me rio del mundo que al fin ni el es eterno, por esta vida nomas, nomas, pasamos,” continua la canción de amor desdichado que es mas que una canción de amor, es una filosofía de vida que brota de la experiencia del campo mexicano después de la pandemia de principios del siglo y la devastación de la Revolución Mexicana de 1910.

Dicen los estudiosos que hasta un 10 por ciento de la población mexicana murió ya sea de balas o de enfermedades, dicen que quizás un millón y medio de mexicanos murieron y hasta 300,000 huyeron al extranjero principalmente Estados Unidos; no por nada José Guadalupe Posada se hizo tan famoso con sus caricaturas y pinturas de la Muerte que se reía y hacia criticas políticas de los personajes de ese tiempo.

La muerte es tan importante como la vida, nomás que la muerte no tiene ni proyectos, ni planes, ni consideraciones; cuando llega, llega y ya, con o sin tu consentimiento decide por ti y si tienes planes te los quita o te los borra.

“Lento el rayo te rebasa el pensamiento, la inconsciencia borra los tic tacs del tiempo”… Cancion “Letra Muerta” de Lalo Mora.

La inconsciencia sin embargo es más que perder la vida y la inconsciencia es el estado actual de la humanidad que vivimos muertos en vida; el no tener conciencia de que respiramos por el mismo balance que nos da el oxígeno de los árboles, de los océanos que nos traen la lluvia, nos califica como zombies que no apreciamos estar vivos, más bien nos orgullecemos de las posesiones, de las riquezas, de la vida ilusoria que nos lleva a extraer la sangre misma de la Madre Tierra como garrapatas clavando pozos petroleros, minando minerales para causar aun mas destrucción al medio ambiente.

Y al igual que el virus eventualmente matamos el mismo organismo que nos permite vivir momentáneamente sobre la faz de la Madre Tierra.

Y como dice la canción de Lalo Mora: “Letra Muerta es un sueño sin fortuna, Para el pobre ser feliz esta vedado, de impotencia llora el pobre desgraciado, muerto en vida poco menos que olvidado”…

Para el año 2021 despertemos de la inconsciencia del sueño capitalista sin fortuna para la humanidad y luchemos por la vida de nuestra madre, La madre Tierra, y toda su maravilla de vida.

Feliz Año Nuevo de Consciencia.