Inicio General Trump y su romance con Rusia

Trump y su romance con Rusia

Cuestiona que ciberataque proceda de ése país, al igual que con el escándalo de las recompensas

Donald Trump nunca ha ocultado su admiración por el presidente ruso, Vladimir Putin.

El senador Mitt Romney, republicano por Utah, criticó a Rusia por un ciberataque que, según dijo, equivalía a una “invasión”, y agregó que la falta de voluntad del presidente Donald Trump para culpar a Rusia muestra que tiene un “punto ciego” cuando se trata de ese país y no es la primera vez que pasa.

Los funcionarios estadounidenses creen que la inteligencia rusa estaba detrás de una supuesta campaña de piratería que se dio a conocer este mes y que se infiltró en más de 40 organizaciones, incluidas muchas agencias gubernamentales y contratistas.

Pero mientras altos funcionarios del gobierno, como el secretario de Estado Mike Pompeo, han dicho públicamente que parece que Rusia estaba detrás del ataque, Trump puso en duda la evaluación el sábado en Twitter, donde sugirió que “puede ser China” quien perpetró el ataque.

“Me decepcionó el comentario del presidente, pero creo que hemos llegado a reconocer que el tiene un punto ciego cuando se trata de Rusia”, dijo Romney.

El senador Mitt Romney, republicano por Utah.

“Y la realidad aquí es que los expertos, las personas que realmente entienden cómo funcionan nuestros sistemas y cómo funcionan las computadoras y el software, etc. , los miles y miles de la CIA, la NSA y el Departamento de Defensa, han determinado que esto vino de Rusia. Esta es una invasión extraordinariamente dañina y duró mucho, mucho tiempo”, agregó.

Microsoft dijo el jueves que el ataque se dirigió a más de 40 organizaciones, principalmente en Estados Unidos y los grupos fueron blanco principalmente de un ataque a una empresa de tecnología llamada SolarWinds, que proporciona software a clientes como agencias gubernamentales y empresas privadas.

Se informa que se habían violado varias agencias gubernamentales, y la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad ordenó a las agencias que dejen de usar los productos SolarWinds.

Un funcionario de seguridad privada informado sobre el asunto confirmó la semana pasada que el Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia lanzó el ataque, y Pompeo dijo el viernes que “podemos decir con bastante claridad que fueron los rusos los que participaron en esta actividad”.

Aún así, se les dijo a los funcionarios que se retiraran de una declaración planeada de la Casa Blanca que culpaba a Rusia por el ataque y Trump tuiteó sus dudas después de la declaración de Pompeo, reflexionando sobre la posibilidad de que China haya perpetrado el ataque y buscando conectarlo con sus falsas acusaciones de fraude electoral generalizado.

“El Cyber ​​Hack es mucho mayor en los medios de noticias falsos que en la realidad. Me han informado completamente y todo está bien bajo control. Rusia, Rusia, Rusia es el canto prioritario cuando algo sucede porque los medios mediocres está, principalmente por razones financieras, petrificados de discutir la posibilidad de que pueda ser China (¡puede ser!)”, tuiteó Trump.

Romney, quien fue el único senador republicano que votó para condenar a Trump por caso de juicio político este año, dijo que está claro que Trump: “Se aleja de cualquier cosa que sugiera que Rusia está siendo malévola o no lo está tratando con el respeto que se merece”.

“No quiere reconocer a Rusia como el problema que son y el actor extraordinariamente malo que son en el escenario mundial, porque se refleja mal en él, al menos tal vez en su propia mente. Y la realidad es que Rusia realmente es un adversario geopolítico. Van en contra nuestra en todos los frentes. Ahora han invadido nuestro ciberespacio nuevamente. Matan a personas en su propio país, ya sean políticos o gente de los medios”, dijo Romney.

Romney se refirió repetidamente al ciberataque como “una invasión” y dijo: “Tenemos que tener un enfoque muy claro sobre cómo tratamos con Rusia en el futuro esto exige una respuesta, y la respuesta que esperaría que ocurriera sería una respuesta cibernética”, dijo.

“No sé si tenemos la capacidad para hacer eso de una manera que sea de la misma escala o incluso mayor que la que nos ha aplicado Rusia, pero esto es algo que tenemos que abordar lo antes posible”, finalizó.

Las recompensas por matar soldados de EU

Las agencias de inteligencia de Estados Unidos determinaron que recompensas que Rusia ofreció a milicianos talibanes llevaron a la muerte de varios soldados estadounidenses, Donald Trump también cuestionó ese tema y se negó a realizar un pronunciamiento.

No estaba claro cuántos soldados estadounidenses o de la coalición fueron blanco de ataques o murieron bajo el programa de Moscú, pero la inteligencia se deriva de interrogatorios del Ejército de Estados Unidos a milicianos capturados y se pasó a las fuerzas de Operaciones Especiales del país en Afganistán.

Los reportes de recompensas causaron furor en el Congreso y llevaron a republicanos y demócratas a exigir respuestas del gobierno de Trump, pero tanto la Casa Blanca como el director de inteligencia nacional negaron que el Presidente estuviera al tanto de las denuncias.