Antes de que el presidente Donald Trump se convirtiera en presidente, su plataforma de campaña tenía que ver con el muro fronterizo. Quería construir un “muro grande y hermoso” y prometió que México lo pagaría. Eso fue hace cinco años, y el muro sigue sin terminar. México no pagó ni un centavo de los más de $ 11 mil millones que Estados Unidos ya ha pagado. El muro tampoco estará terminado cuando Trump esté fuera de su cargo, informa The Washington Post.

Entonces ¿Qué será del muro que está allí?

El presidente electo Joe Biden no es fanático del muro de Trump, pero eso no significa que se esté alejando de la seguridad fronteriza.

“La construcción de un muro de mar a mar no es una solución política seria; es una pérdida de dinero y desvía recursos críticos de las amenazas reales, necesitamos políticas inteligentes y sensatas que realmente fortalezcan nuestra capacidad para detectar estas amenazas reales mejorando los procedimientos de detección en nuestros puertos de entrada legales e invirtiendo en nueva tecnología”, afirma el sitio web de Biden.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en ingles) señala que se han completado 415 millas de muro; la frontera entre Estados Unidos y México tiene 2,000 millas de largo.

Trump tuvo que reducir su ambicioso esfuerzo por erigir un nuevo muro sin fondos, aunque durante su discurso sobre el Estado de la Unión en febrero, dijo que para enero de 2021 se construirían “sustancialmente más de 500 millas” del muro fronterizo, algo que tampoco sucederá.

“Los funcionarios reconocen que es casi seguro que la estructura permanecerá incompleta en áreas donde los equipos de construcción no tienen tiempo para terminar su trabajo antes del 20 de enero, día de la inauguración”, informa el Post.

Trump no ha mencionado el muro desde antes de las elecciones presidenciales, pero en sus pasados eventos de campaña en todavía insistió en que México pagaría por el muro.

El costo del muro siempre ha sido el principal impedimento para completar su proyecto, pues cada milla cuesta $ 20 millones en mano de obra y material; Trump desvió alrededor de $ 2.5 mil millones de fondos del ejército, acción que un tribunal luego dictaminó que era ilegal.

Aunque Seguirá costando

Uno de los problemas que enfrenta la administración de Biden es cómo proceder con el muro y las brechas que quedan. Esos problemas incluyen la rescisión de los contratos de construcción, que Biden tiene derecho a hacer, y el pago del costo de desmovilización de los sitios de construcción.

Si bien Biden no ha revelado un plan detallado de la construcción actual del muro, su plan para la seguridad fronteriza es invertir en una mejor tecnología, mejorar la colaboración entre agencias y trabajar “con México y Canadá como socios, no como adversarios”.

Fuente de fraude

Igualmente es de recordarse que Steve Bannon, un exasesor de Trump, fue arrestado por un presunto fraude en una campaña de recaudación de fondos para construir el muro.

Bannon y tres presuntos cómplices supuestamente defraudaron a cientos de miles de personas que aportaron dinero a su campaña We Build The Wall (Construimos el muro), la cual reunió al menos US$25 millones, según el Departamento de Justicia de EE.UU.

El considerado estratega clave en la campaña que llevó a Trump a la presidencia recibió más de US$1 millón de una organización sin fines de lucro y presuntamente usó “cientos de miles de dólares para gastos personales”, según la denuncia.

Trump se deslindó ante periodistas del supuesto fraude, al tiempo que expresó que se sentía “muy mal” por la detención, que llamó “una cosa muy triste”.

We Build the Wall se comprometió a utilizar las donaciones para construir en terrenos privados -donde el gobierno no puede- segmentos de la barrera fronteriza, una de las principales promesas de Trump en la campaña 2016.

Además de Bannon, Brian Kolfage, Andrew Badolato y Timothy Shea están señalados en la acusación.

La campaña hacía un llamado para que los donantes aportaran dinero para la construcción del muro fronterizo en terrenos de propiedad privada.

Audrey Strauss, la fiscal federal interina para el Distrito Sur de Nueva York, dijo que los acusados habían “defraudado a cientos de miles de donantes, capitalizando su interés en financiar un muro fronterizo para recaudar millones de dólares, bajo el falso pretexto de que todo ese dinero se gastaría en construcción”.

Kolfage, fundador de We Build the Wall, presuntamente tomó de manera encubierta $ 350,000 para su uso personal, según la investigación del Departamento de Justicia.

“Mientras aseguraban reiteradamente a los donantes que Brian Kolfage, el fundador y rostro público de We Build the Wall, no recibiría un centavo, los acusados planearon en secreto entregar cientos de miles de dólares a Kolfage, que los utilizó para financiar su lujoso estilo de vida”, señaló Strauss.

El inspector Philip R. Bartlett dijo que los cuatro emitieron “recibos y reportesfalsos para lavar donaciones y encubrir sus delitos, sin mostrar respeto por la ley o la verdad”.