Inicio General Local Anuncian fondos adicionales de ayuda económica a restaurantes en Arizona

Anuncian fondos adicionales de ayuda económica a restaurantes en Arizona

El gobernador de Arizona, Doug Ducey, anunció el martes 2 millones de dólares de fondos adicionales para restaurantes con el fin de continuar expandiendo el espacio para comer al aire libre y frenar la propagación del coronavirus.

“Los dueños de restaurantes de Arizona y sus empleados han trabajado diligentemente para atender a los clientes y limitar la propagación del COVID-19”, dijo Ducey en un comunicado de prensa.

“Muchos restaurantes han utilizado el comedor al aire libre para recibir a más clientes sin dejar de mantener la seguridad, y queremos asegurarnos de que nuestros restaurantes locales tengan la oportunidad de ampliar sus asientos al aire libre”.

El mes pasado, Ducey firmó una orden ejecutiva que permite a los restaurantes extender temporalmente sus áreas de patio al espacio público con la intención de espaciar de manera segura a los clientes.

Anteriormente, también asignó $ 1 millón a través del Programa de asistencia para restaurantes exteriores más seguros para artículos como muebles de exterior, barreras, calentadores de patio y más para mejorar las áreas de comedor al aire libre.

De más de 250 restaurantes que solicitaron, 114 de ellos recibieron hasta $ 10,000, según la oficina del gobernador.

Los fondos adicionales continuarán proporcionando subvenciones a los establecimientos que cumplan con ciertos requisitos, incluido el empleo de menos de 50 empleados a tiempo completo y que operen bajo las reglas establecidas en las órdenes ejecutivas COVID-19.

A medida que el coronavirus continúa aumentando en todo el estado, los datos han revelado que Arizona ocupa el primer lugar en los Estados Unidos por el promedio diario de casos de coronavirus por cada 100,000 personas en los últimos siete días, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Según los datos del lunes, Arizona ha promediado 121,8 casos diarios por cada 100.000 personas en la última semana. Ese número es casi el doble del promedio nacional de 64,7 casos per cápita.