En respuesta a la necesidad de ayuda, Valley Metro y el Ayuntamiento de Phoenix han lanzado el Programa de Asistencia Financiera para Pequeños Negocios (SBFAP por sus siglas en inglés), un programa piloto de un año que tiene el propósito de proveer asistencia financiera directa a los pequeños negocios locales ubicados en los corredores del tren ligero Extensión Sur Central y de la Fase II de la Extensión Noroeste.
“Estoy emocionada por todas las ventajas económicas que el tren ligero traerá a estos vecindarios. Sin embargo, durante los tiempos difíciles de la actualidad, nuestras comunidades y especialmente nuestros negocios locales, necesitan nuestra ayuda”, dijo la Vicepresidente de la Junta Directiva de Valley Metro Rail, la alcaldesa de Phoenix, Kate Gallego.
“Al proveer asistencia financiera a los negocios afectados por la pandemia y la construcción del tren ligero, ayudaremos a sostenerlos y avanzarlos hacia un futuro más próspero”, agregó
Hasta ahora, los fondos del programa ascienden a $2.3 millones de dólares del plan te Transporte 2050 de Phoenix y de la corporación la Phoenix Community Development and Investment Corporation y para ayudar a distribuir los fondos a los pequeños negocios elegibles, la Junta Directiva de Valley Metro Rail aprobó un contrato para que administre el programa piloto la organización Prestamos CDFI, una división de Chicanos Por La Causa.
El programa SBFAP ofrece dos niveles de asistencia financiera. En el Nivel I, los negocios pueden recibir hasta $3,000 o pueden optar por solicitar el Nivel II, con el cual pueden recibir hasta $9,000, dependiendo del impacto demostrado de sus negocios.
“Los pequeños negocios son el corazón y el alma de Phoenix, especialmente aquellos a lo largo del sistema que crece de tren ligero, esta asociación con Valley Metro, brindará la asistencia financiera que los negocios directamente afectados por la construcción necesitan “, dijo el concejal del Distrito 7, Michael Nowakowski.
Los fondos del programa SBFAP tienen el propósito de apoyar y ayudar a sostener a estos pequeños negocios, y se pueden utilizar para compensar los gastos de las operaciones comerciales, tales como la renta e hipoteca, los servicios públicos, seguros o nómina.
“Los pequeños negocios están sufriendo doble debido a la pandemia y a la construcción del tren ligero. Me alegro de que la ciudad pueda brindarles algún alivio a través de este programa”, dijo el concejal del Distrito 8, Carlos García.