Inicio General Biden anuncia plan de 1.9 trillones de dólares contra el Coronavirus para...

Biden anuncia plan de 1.9 trillones de dólares contra el Coronavirus para ayuda financiera y acelerar vacunación

El presidente electo Joe Biden dio a conocer un plan de $ 1,9 billones contra el coronavirus el jueves para poner fin a “una crisis de profundo sufrimiento humano” al acelerar las vacunas y brindar ayuda financiera a quienes luchan con las consecuencias económicas prolongadas de la pandemia.

Llamado el “Plan de Rescate Estadounidense”, la propuesta legislativa cumpliría con el objetivo de Biden de administrar 100 millones de vacunas para el día 100 de su administración y avanzaría en su objetivo de reabrir la mayoría de las escuelas para la primavera. De forma paralela, entrega otra ronda de ayuda para estabilizar la economía mientras el esfuerzo de salud pública busca la ventaja sobre la pandemia.

“No solo tenemos un imperativo económico de actuar ahora, creo que tenemos una obligación moral”, dijo Biden en un discurso a nivel nacional. Al mismo tiempo, reconoció que su plan “no es barato”.

Biden propuso cheques de $ 1,400 para la mayoría de los estadounidenses, que además de los $ 600 proporcionados en el proyecto de ley COVID-19 más reciente, llevarían el total a los $ 2,000 que pidió Biden. También ampliaría un aumento temporal de las prestaciones por desempleo y una moratoria sobre los desalojos y ejecuciones hipotecarias hasta septiembre.

Y calza los objetivos de la política demócrata a largo plazo, como aumentar el salario mínimo a $ 15 la hora, ampliar las licencias pagadas para los trabajadores y aumentar los créditos fiscales para las familias con niños. El último ítem facilitaría la vuelta al trabajo de las mujeres, lo que a su vez ayudaría a que la economía se recuperara.

Las perspectivas políticas de la legislación siguen sin estar claras. En una declaración conjunta, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y el líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, elogiaron a Biden por incluir prioridades liberales y dijeron que actuarían rápidamente para aprobarla después de que Biden asuma el cargo el próximo miércoles. Pero los demócratas tienen márgenes estrechos en ambas cámaras del Congreso, y los republicanos rechazarán cuestiones que van desde aumentar el salario mínimo hasta proporcionar más dinero a los estados, mientras exigen la inclusión de sus prioridades, como la protección de responsabilidad para las empresas.