conecta

Después de una feliz Navidad llegó un Año Nuevo de dolor. Los casos de coronavirus han aumentado por miles en Arizona, los hospitales están casi a su máxima capacidad y las morgues se llenan. Muy cerca de casa, la muerte rompe récords. Mientras los médicos se desgastan por dar a basto la necesidad de cuidados de salud intensivos, el gobernador Doug Ducey asegura que Arizona va por el camino correcto. ¿Será?

La distribución de la vacuna no ha sido tan eficiente y rápida como las autoridades esperaban. Mientras Maricopa entra en la fase 1B de la campaña de inmunización, los demás condados siguen rezagados: no tienen la infraestructura para hacerle frente a la pandemia ni los recursos para acelerar la aplicación de la vacuna a los más necesitados. Si a eso se le suma la indiferencia por la propagación del virus y el hartazgo de la cuarentena, ¿podríamos decir que aún nos falta lo peor?

Hoy más que nunca debemos unirnos, protegernos e informarnos. No coman cuento, verifiquemos los datos.

Mito: La vacuna contra el coronavirus puede dejarte estéril

¡Falso!

No, no pueden. Para empezar, no todas las vacunas que se están probando contra COVID están hechas con ARN mensajero y su objetivo no es esterilizar a la población, sino enseñarnos a combatir el virus SARS-CoV-2.

El ARN mensajero consiste en insertar una copia del código genético del virus SARS-CoV-2, que provoca la enfermedad COVID-19, en una envoltura de nanopartículas que desencadena una respuesta inmune.

Mito del día: Las personas alérgicas no pueden vacunarse

¡Falso!

Es cierto que las personas que tienen alergias a los ingredientes específicos de estas vacunas no deberían recibirlas, pero esa es una lista bastante corta y podría incluir ingredientes como polietilenglicol.

Las vacunas anticuadas contra la gripe se cultivan en huevos y se advirtió a algunas personas con alergias al huevo que no deben recibir algunas formulaciones de vacunas contra la gripe, pero incluso las vacunas contra la gripe se han reformulado en los últimos años y muchas no contienen huevos. Las vacunas contra el coronavirus no se elaboran con huevos. Tampoco contienen conservantes que puedan desencadenar alergias.

Mito del día: La vacuna evitará los contagios

¡Falso!

Las vacunas de Pfizer y Moderna —y la de AstraZeneca en menor medida— han demostrado ser eficaces a la hora de evitar que los vacunados sufran coronavirus, pero todavía no hay datos sólidos sobre si también impiden que una persona se infecte sin síntomas y siga diseminando el virus.

Mito del día: Las vacunas cambiarán tu ADN

¡Falso!

Este rumor puede haber comenzado porque las vacunas Pfizer y Moderna usan material genético. Pero no cambian el ADN. Usan ARN, que no se queda en el cuerpo.

El exdirector de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU., Dr. Tom Frieden, propuso esta analogía: “Una vacuna de ARNm en realidad no contiene el virus en sí. Piense en ello como un correo electrónico enviado a su sistema inmunológico que muestra cómo se ve el virus, instrucciones para eliminarlo y luego –como un mensaje de Snapchat–, desaparece. Tecnología asombrosa”, tuiteó Frieden.

Si tienes preguntas, nosotros te ayudamos a encontrar las respuestas. Envíanos un mensaje de texto al 602-775-8989 o manda un correo a conectaarizona@gmail.com. Además, te invitamos a que nos acompañes de lunes a viernes, de 2:00 a 3:00 de la tarde, en la Hora del Cafecito en el grupo de WhatsApp de Conecta Arizona, para conversar de las noticias y los recursos que podrían ayudarte durante la pandemia.