Inicio General Temen más violencia

Temen más violencia

Fanáticos de Trump coordinan levantamientos en todos los estados, advierte FBI

El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), así como el Departamento de Seguridad Pública de Arizona (DPS), dijeron estar en alerta máxima y prevén protestas armadas previas al Día de la Inauguración el próximo miércoles y más allá.

Las agencias están realizando evaluaciones de riesgo después de los ataques al Capitolio de Estados Unidos la semana pasada el DPS confirmó que se han erigido cercas en el complejo del Capitolio de Arizona, para proteger la propiedad.

“Los procedimientos de seguridad en el Capitolio del Estado se mejoraron anteriormente, no para un evento específico, sino para garantizar la seguridad del público, no podemos discutir más medidas de seguridad, pero siempre estamos monitoreando situaciones a nivel local y nacional”, dijo Bart Graves.

El FBI envió un memorando a las agencias policiales de todo el país advirtiendo sobre posibles protestas armadas en los 50 capitolios estatales a partir del 16 de enero, y también dice que un grupo armado ha amenazado con viajar a Washington, DC, el mismo día y organizar un levantamiento si el Congreso destituye al presidente Donald Trump de su cargo, según un alto funcionario policial.

El memorando incluye información proporcionada por la ATF, la DEA, el Departamento de Defensa, la Policía de Parques y los Alguaciles de Estados Unidos, entre otras agencias, según el funcionario.

Según el memorando, el grupo armado que ha discutido viajar a Washington el 16 de enero dijo que habría un gran levantamiento si el Congreso trata de destituir a Trump a través de la 25a Enmienda, algo a lo que el vicepresidente Mike Pence se ha negado, afirmando que el mecanismo no debe usarse “como un medio de castigo o usurpación” y reservado para casos de incapacidad médica o mental.

Casi una semana después de los disturbios, los funcionarios dijeron que estaban revisando montañas de evidencia y prometieron buscar agresivamente a quienes perpetraron el descarado ataque al Capitolio de Estados Unidos.

El fiscal federal interino Michael Sherwin dijo que el Departamento de Justicia estaba considerando presentar cargos de sedición contra algunos de los alborotadores, acusándolos efectivamente de intentar derrocar o derrotar al gobierno, incluso algunos ya se encuentran detenidos, entre ellos el arizonense Jake Angeli, conocido por utilizar cuernos de bisonte en todas las manifestaciones.

Pero las declaraciones de funcionarios del FBI y del Departamento de Justicia plantearon nuevas preguntas sobre la coordinación entre agencias para el motín del 6 de enero, que fue provocado por los llamados de Donald Trump a sus fanáticos para que lucharan contra el voto del Congreso que finalmente confirmó la victoria del presidente electo Joe Biden.

Trump no asumió ninguna responsabilidad por fomentar la insurrección violenta, a alentando a sus partidarios a marchar hacia el Capitolio, e incluso elogiarlos mientras aún llevaban a cabo el asalto: “La gente pensó que lo que dije era totalmente apropiado”.

Racismo en línea

Los extremistas de derecha están usando canales en la aplicación de comunicación encriptada Telegram para llamar a la violencia contra los funcionarios del gobierno el 20 de enero, el día en que el presidente electo Joe Biden toma posesión, y algunos extremistas comparten conocimientos sobre cómo fabricar, ocultar y usar armas caseras y bombas.

Los mensajes se publican en las salas de chat de Telegram, donde el contenido de supremacistas blancos se ha compartido libremente durante meses, pero la charla en los canales ha aumentado desde que los extremistas se vieron obligados a abandonar otras plataformas.

En los días posteriores al ataque al Capitolio, por ejemplo, un manual de campaña del Ejército y exhortaciones a “disparar a los políticos” y “alentar la lucha armada” se han publicado en un canal de Telegram que usa “fascista” en su nombre.

Una publicación que explica cómo radicalizar a los partidarios de Trump al neonazismo también ha circulado en el canal, así como en otros canales de extrema derecha.

Después del 6 de enero, los extremistas de extrema derecha comenzaron a publicar llamamientos a las armas para la “ronda 2” el día de la toma de posesión en Washington.

Militares y Policías involucrados

Miembros anteriores y actuales de las fuerzas del orden y las fuerzas armadas parecen haber participado en el caos, lo que alarmó a los legisladores en el Capitolio y a los estadounidenses en todo el país, ya que cada día trae nuevos videos e información sobre los disturbios y los alborotadores.

Las investigaciones de las agencias de aplicación de la ley y las organizaciones de noticias, junto con una serie de arrestos, han expuesto un problema cada vez mayor de extremismo interno entre las filas de quienes están destinados a proteger a los estadounidenses.

El lunes, incluso la Policía del Capitolio de Estados Unidos anunció que la agencia había suspendido a “varios” de los suyos e investigará al menos a 10 agentes por sus acciones.

El Ejército dijo que estaba investigando a un oficial de operaciones psicológicas que llevó a 100 partidarios de Trump desde Carolina del Norte a Washington. El FBI arrestó a un teniente coronel retirado de la Fuerza Aérea en Texas después de que ingresó a la cámara del Senado con equipo táctico y esposas de plástico.

Según los informes, el Departamento de Justicia está investigando a 25 miembros del servicio, aunque no está claro si están retirados o activos en las filas militares.