Inicio Deportes Rodrigo López ya es inmortal

Rodrigo López ya es inmortal

El ex lanzador y comentarista de Dbacks, exaltado al Pabellón de la Fama de la Serie del Caribe

Rodrigo López y Oscar Soria.

El analista de las transmisiones en español en radio y televisión de los Arizona Diamondbacks, Rodrigo López fue exaltado al Pabellón de la Fama de la Serie del Caribe.

López va rumbo a su séptima temporada en el equipo de los D-backs, al lado del narrador Óscar Soria.

La Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC) hizo oficial el ingreso de Rodrigo López en un evento que se realizó con todos lo protocolos de seguridad, donde estuvieron presentes todos los dirigentes de los países miembros de la Confederación de Beisbol Profesional del Caribe, incluido el presidente de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico, Omar Canizales Soto y el Comisionado Juan Francisco Puello Herrara.

López ahora es inmortal en el Pabellón de la Fama de la Serie del Caribe, participando en cuatro ediciones con los Águilas de Mexicali, Tomateros de Culiacán y Yaquis de Obregón, siendo campeón en Caracas 2002 con la escuadra guinda y con los Yaquis en Hermosillo 2013, siempre como pitcher abridor.

Sus números en el clásico caribeño son de 6 aperturas de 39.2 entradas con 2.30 de efectividad, siendo esta la mejor de un pitcher mexicano con un mínimo de 30 innings lanzados.

Quien fue la figura en el juego decisivo de la Serie del Caribe del 2002, tras dejar Venezuela, volvió desde México con la encomienda de ganar el duelo de campeonato contra Vaqueros de Bayamón y lo hizo de manera extraordinaria, con blanqueada de cuatro imparables, con ocho ponches.

López también fue campeón en 2013, como refuerzo. En esa ocasión, abrió dos juegos, incluida la final, que dejó ganada tras 7 1/3 entradas de trabajo.

También otro compañero de López con los Tomateros de Culiacán, entró al Pabellón de la Fama; Adán Amezcua participó en cuatro clásicos caribeños: 1996, 1997, 2002 y 2004 y en dos de ellos conquistó el campeonato (1996 y 2002), mientras que, en los restantes, resultó subcampeón.

Amezcua además, representó a los guindas como refuerzo en Mazatlán 2005: “me tocó conformar el ‘dream team’, mi tercera Serie del Caribe ganada, no creo que haya muchos peloteros que cuenten que tienen tres Series del Caribe en la bolsa, así que es una de las cosas más increíbles que me han sucedido”, aseguró.

Junto a ellos, la generación 2021 incluye al Presidente de Naranjeros de Hermosillo, Enrique Mazón Rubio, incansable promotor del béisbol de nuestra Liga Arco Mexicana del Pacífico.