Rusia está dispuesta a una “profunda revisión” de sus relaciones con Estados Unidos, que atraviesan su peor fase desde la Guerra Fría, siempre y cuando Washington entienda que el diálogo no puede ser uno desde la fuerza con Moscú, dijo hoy el viceministro de Exteriores Serguéi Riabkov.

En una entrevista a la agencia oficial RIA Nóvosti, el diplomático ruso dijo que por ahora solo se han producido “los primeros contactos” entre los presidentes de ambos países, Vladímir Putin y Joe Biden, respectivamente, así como entre los ministros de Exteriores, Serguéi Lavrov y Antony Blinken.

“Aún no tenemos un panorama holístico de lo que los estadounidenses quieren conseguir en nuestras relaciones, para qué están listos y qué cosas de las anteriores administraciones quiere mantener el actual equipo de la Casa Blanca”, señaló Riabkov.

El viceministro, jefe negociador de Rusia para el control de armas y la estabilidad estratégica con Estados Unidos, sostuvo que ha habido una “buena” cooperación en áreas como la resolución del conflicto de Siria o el espacio.

En cualquier caso, dijo, Rusia está dispuesta a “hacer de manera tranquila una profunda revisión de sus relaciones” con Estados Unidos.

Eso sí, advirtió que “desde los primeros días y semanas del trabajo conjunto para (…) normalizar las relaciones, (los estadounidenses) deben entender que no lograrán adoptar una postura basada en la fuerza en el diálogo con Rusia”.

“Hay una cosa de la que estoy absolutamente seguro: daremos una respuesta dura a los intentos de presionar, no sucumbiremos a la presión, y los estadounidenses deben entenderlo”, señaló Riabkov.

Reiteró que Rusia pasará a aplicar una “política de enérgica contención” a Estados Unidos si Washington no renuncia a su línea hostil de presionar con sanciones a Moscú y de intentar influir en los procesos internos del país.