Inicio General Local 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer

8 de marzo, Día Internacional de la Mujer

El lunes pasado, 8 de marzo, mujeres de todos los credos, orígenes culturales y étnicos, mujeres de todo el mundo, realizaron actividades, demostraciones públicas y campañas en redes sociales para visibilizar la fecha. Más que una celebración, el 8 de marzo es una fecha de reflexión, pertinente para identificar los retos que debemos vencer para lograr una sociedad justa e igualitaria, para mujeres, hombres y personas no binarias.

El antecedente data de 1857, cuando las mujeres trabajadoras de la industria textil en Nueva York se manifestaron para exigir mejores condiciones laborales. Durante el siglo XX, las mujeres estadounidenses designaron el 28 de febrero como Día Nacional de la Mujer, con el objetivo de visibilizar los esfuerzos a favor de mejores condiciones de vida. En 1911, un sonado incendio en una fábrica de Nueva York, que provocó la muerte de 123 mujeres jóvenes, vigorizó la lucha femenina.

El 8 de marzo de 1917, el Gobierno provisional ruso -formado a partir de la abdicación del zar a la corona de Rusia- le otorgó el derecho al voto a la mujer en ese país. El hecho y la causa permearon en el resto de Europa a partir de ese instante. La fecha y su significado comenzaron a cobrar mayor relevancia tanto en Europa como en Estados Unidos una vez concluida la Segunda Guerra Mundial.

Durante el Año Internacional de la Mujer en 1975, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) creó el Día Internacional de la Mujer. Dos años después, la Asamblea General de la ONU proclamó el 8 de marzo como el día para celebrar esta fecha. Desde entonces, la Organización y sus agencias han trabajado incansablemente por la inclusión del tema de igualdad de género en todo el mundo.

Cada año, la ONU decide homenajear a las mujeres que realizan labores destacadas en la comunidad internacional en diferentes ámbitos. En 2021, bajo el lema “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la COVID-19”, se celebran las enormes contribuciones de mujeres y niñas del planeta para forjar un futuro más igualitario y ayudar a la recuperación de las diversas crisis provocadas por la pandemia. Además, se impulsó la campaña “Generación Igualdad”, un llamado a adoptar medidas que permitan un futuro igualitario para todas y todos.

¿Qué podemos hacer para que el Día Internacional de la Mujer tenga un impacto positivo en nuestras vidas? La ONU propone doce pequeñas acciones con gran impacto, te compartimos algunas de ellas: 

Compartir el cuidado y las tareas domésticas no remuneradas en el hogar entre todos los integrantes.

Denunciar los casos de sexismo y acoso.

Utilizar un lenguaje más incluyente para evitar excluir a mujeres y personas no binarias.

Exigir una cultura de igualdad en el trabajo, sin acoso y con igualdad de sueldos.

Enseñar a las niñas lo valiosas, fuertes y capaces que son. Impúlsalas en sus sueños.

Desafiar el significado de “ser hombre”: fomentar espacios para que niños y jóvenes expresen sus sentimientos y vulnerabilidades de manera segura.

Respetar las decisiones de las demás personas sobre su cuerpo, bienestar, familia y futuro.

Recuerda que el Consulado General de México en Phoenix tiene una Ventanilla de Atención Integral para la Mujer (VAIM) para fortalecer las capacidades de las mujeres, promover su independencia y empoderamiento, y dar acompañamiento en casos de violencia. Para más información, llama al Centro de Información y Atención a Mexicanos (CIAM), donde podrás recibir información las 24 horas del día, 7 días de la semana: (520) 623-7874.