Inicio General Aumenta número de inmigrantes

Aumenta número de inmigrantes

Gobierno acondiciona espacios para cuidado de menores no acompañados en la frontera

FEMA está construyendo rápidamente “centros de descompresión” en Dallas y Midland, Texas, para permitir que Health and Human Services, la agencia equipada para cuidar a los niños antes de que sean colocados con patrocinadores, saque a más niños de la custodia de la patrulla fronteriza.

 

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, dijo el martes que se espera que Estados Unidos alcance el mayor número de personas detenidas en la frontera entre Estados Unidos y México en dos décadas.

“Estamos en camino de encontrarnos con más personas en la frontera suroeste que en los últimos 20 años. Estamos expulsando a la mayoría de adultos solteros y familias. No estamos expulsando a niños no acompañados”, dijo Mayorkas en un comunicado en el que se refirió a lo que describió como una situación “difícil” en la frontera.

“Nuestro objetivo es un sistema de inmigración seguro, legal y ordenado que se base en nuestras prioridades fundamentales: mantener nuestras fronteras seguras, abordar la difícil situación de los niños como lo requiere la ley y permitir que las familias estén juntas”, dijo.

Hasta el domingo, Aduanas y Protección Fronteriza se encontraban con 565 niños no acompañados que cruzaban la frontera en promedio por día, frente a un promedio de 313 niños por día el mes pasado.

El aumento ha creado un retraso en las estaciones de la Patrulla Fronteriza, con más de 4,200 niños bajo custodia y 2,943 de esos niños detenidos por encima del límite legal de 72 horas; las nuevas cifras son un récord, superando la semana pasada, cuando había aproximadamente 3,000 niños bajo la custodia de la Patrulla Fronteriza, 1,400 de los cuales estaban detenidos por encima del límite de 72 horas.

FEMA está construyendo rápidamente “centros de descompresión” en Dallas y Midland, Texas, para permitir que Health and Human Services, la agencia equipada para cuidar a los niños antes de que sean colocados con patrocinadores, saque a más niños de la custodia de la patrulla fronteriza.

Mayorkas explicó que la mayoría de las personas detenidas en la frontera suroeste son adultos solteros y “actualmente están siendo expulsados ​​bajo la autoridad de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades para manejar la crisis de salud pública de la pandemia de COVID-19”.

Los adultos solteros de México y los países del Triángulo Norte de El Salvador, Guatemala y Honduras “son rápidamente expulsados ​​a México”, dijo, asimismo, las familias detenidas en la frontera que venían de México o de esos otros países están siendo expulsadas a México “a menos que México no tenga la capacidad de recibir a las familias”, dijo.

“La capacidad limitada de México ha agotado nuestros recursos, incluso en el área del Valle del Río Grande en Texas, cuando se alcanza la capacidad de México, procesamos a las familias y las colocamos en procedimientos de inmigración aquí en los Estados Unidos”, dijo.

Mayorkas dijo que Estados Unidos se encuentra con muchos niños en la frontera suroeste todos los días que no están acompañados por un padre o tutor legal y parte del problema, dijo, es que el Departamento de Salud y Servicios Humanos no tiene la capacidad para aceptar la cantidad actual de niños que están encontrando.

Se “tiran la bolita”

Los republicanos han acusado a la administración actual de crear una “crisis” en la frontera, diciendo que el relajamiento del presidente Joe Biden de algunas políticas de inmigración ha incentivado a la gente a intentar cruzar ilegalmente a Estados Unidos.

Pero Mayorkas culpó del aumento en la frontera a la pobreza, los altos niveles de violencia y corrupción en México y los países del Triángulo Norte y también atribuyó las altas cifras a la administración Trump, que dijo que “desmanteló por completo el sistema de asilo”.

“El sistema fue destruido, las instalaciones cerradas y expulsaron cruelmente a niños pequeños a manos de los traficantes”, dijo, y agregó que la administración Biden ha tenido que reconstruir el sistema.

Mayorkas dijo que Estados Unidos está construyendo nuevas instalaciones para aumentar su capacidad, trabajando con México para recibir a las familias expulsadas y desarrollando un programa de refugiados más formal.

“Estamos creando centros de procesamiento conjunto para que los niños puedan ser colocados en el cuidado del HHS inmediatamente después de que la Patrulla Fronteriza los encuentre”, dijo.

“También estamos identificando y equipando instalaciones adicionales para que el HHS albergue a los niños no acompañados hasta que sean colocados con familiares o patrocinadores . Estas son soluciones a corto plazo para abordar el aumento de niños no acompañados”, agregó.

FEMA está estableciendo dos instalaciones en Texas para manejar la afluencia de menores no acompañados: Uno, el Centro de Convenciones Kay Bailey Hutchison en Dallas, albergará hasta 3,000 niños adolescentes migrantes no acompañados.

El otro será un campamento en Midland y el HHS administrará ambos sitios. Los niños llegaban a los centros desde las instalaciones de procesamiento fronterizo y luego eran transferidos a parientes u otros patrocinadores.

“FEMA está apoyando la respuesta del Departamento de Salud y Servicios Humanos a la llegada de niños no acompañados a la frontera suroeste y está activamente comprometida con el HHS para expandir rápidamente la capacidad de albergue seguro y apropiado, y para proporcionar alimentos, agua y servicios médicos y cuidados básicos”, dijo un portavoz del DHS.