Inicio General Encuentran irregularidades

Encuentran irregularidades

Ayuntamiento inicia labor de ayuda a vecinos de complejo de “trailas”

Manifestación de vecinos en Lazy Daze.

Tras darse a conocer una serie de supuestas irregularidades por parte de la gerencia el espacio de casas móviles “Lazy Daze”, la concejal Laura Pastor, del Distrito 4 de Phoenix y el Departamento de Vivienda iniciaron una revisión del caso, atendiendo los reclamos.

“El primer paso fue enviar un escrito formal a la gerencia de ‘Lazy Daze’, para que explique los motivos de los infundados cobros extras que están realizando a los vecinos, en caso de que no haya una respuesta, hay causa para una demanda”, señaló Michael Petersen, portavoz de la concejal Laura Pastor.

Alrededor de 100 vecinos del estacionamiento de casas móviles “Lazy Daze”, ubicado en la calle Van Buren y Avenida 42, denunciaron cobros excesivos y aparentemente injustificados, en forma de multas, pero sin explicar las supuestas violaciones y mucho menos darles tiempo de corregir las supuestas faltas.

“Lo que vimos de inicio es que en muchos cobros se argumentan violaciones a los reglamentos, pero no se especifica exactamente de qué se trata y si los vecinos desconocen cuál es el problema, no pueden solucionarlo, pero aún si obtuvieran una explicación detallada, no les están dando el tiempo para corregir las fallas y evitar la multa”, continuó Petersen.

En una carta exponiendo sus quejas, los vecinos señalan que la gerencia viene realizando cobros extras en sus mensualidades por supuestas violaciones a sus reglamentos, que van desde la limpieza de sus espacios y hasta las mascotas.

El mayor malestar que manifiestan los vecinos es la aparente voracidad con la que se realizan los cobros, pues en cuestión de horas de haber recibido una vaga notificación, se agrega la multa en el recibo.

Elizabeth Torres, vocera de la Campaña de los Pobres afirmó que al darse a conocer la denuncia de forma pública, empezaron otras acciones de represalia por parte de la gerencia de “Lazy Daze”, pero al momento los residentes ya se están organizando para hablar con las autoridades y sus demandas están respaldadas por más de un centenar de firmas de afectados.

Los inquilinos se reunieron y liderados por la Campaña de los Pobres empezaron a organizar su defensa, mientras que en el buzón realizaban los pagos de sus mensualidades.

Rosa, una de las vecinas afectadas, afirmó que el corporativo les ha estado llamando y además de señalarles que no les recibirá sus pagos si no se cubren primero las multas y también les amenazó con subir la mensualidad, con la única opción de “irse” del lugar si no están de acuerdo.

“Saben perfectamente bien que no tenemos el dinero para rentar un remolque y llevar nuestra casa a otro lugar y más bien lo que buscan es que dejemos la vivienda para después ellos revenderla”, denunciaron.

Entre otras denuncias está la inseguridad pues abundan los robos sin que la gerencia asuma ninguna responsabilidad; igualmente la falta de espacios para la diversión de los niños.

“Quitaron la alberca y prometieron un parque por el que tenemos años esperando, nuestros hijo juegan en la calle, exponiéndose al peligro”, dijeron los afectados.

Otras situación que molesta a los inquilinos es la falta de estacionamiento y cómo la empresa lucra con esa necesidad, pues no les permite meter los carros en sus propiedades y si lo hacen, los multa; lo mismo sucede si sacan a sus mascotas al patio y muchos otros detalles más.

A pesar de ser propietarios de las casas móviles, las personas rentan el terreno en tarifas que superan los 500 dólares mensuales y se sujetan a las reglas de los desarrolladores.

Los residentes de “Lazy Daze”, todos hispanos, señalan además que toda la documentación se encuentra en inglés, incluidas las notificaciones y posteriores multas con argumentos vagos o sin explicación, a pesar de que muchos de ellos no hablan el idioma y no alcanzan a comprenderlas, algo ilegal para corporativos que reciben recursos federales.

La organización social “Campaña de los Pobres” se encuentra involucrada en defensa de los inquilinos señala que éste tipo de prácticas es muy común en todos los espacios de renta de casas móviles o “trailas”.