Inicio General Policía ya acepta la Matricula Consular

Policía ya acepta la Matricula Consular

Adelantan validez oficial del documento, pese a que Ley entra en vigor hasta agosto

Pese a que la ley SB1420 que oficializa las matriculas consulares de México entra en vigor hasta agosto, la jefa del Departamento de Policía de Phoenix, anunció que serán reconocidas de forma inmediata.

El anuncio se realizó luego de que el cónsul general de México en Phoenix, Jorge Mendoza Yescas, se reuniera con altos mandos policiacos y del Ayuntamiento para mostrar el documento con sus características generales y de seguridad.

“Presentamos las características generales y de seguridad de la Matricula Consular al Departamento de Policía de Phoenix y los mexicanos que residen en la ciudad podrán usarla con confianza. Gracias por su apoyo a la jefa Jery Williams”, dijo el cónsul Mendoza Yescas.

De ésta forma Arizona, da un vuelco en sus políticas antiinmigrantes adoptadas hace una década, luego que el gobernador Doug Ducey, firmara la ley SB1420 el 5 de marzo, para que el estado acepte las tarjetas de identificación, si cumplen con técnicas de verificación de identidad biométrica, huellas dactilares y escaneo de retina.

Patrocinado por el senador estatal republicano Paul Boyer, el proyecto de ley fue aprobado por la legislatura estatal con apoyo bipartidista el 24 de febrero.

“Esta legislación garantizará que las fuerzas del orden puedan identificar de forma rápida y precisa a más personas con las que interactúan”, dijo el Gobernador y agregó que  no autoriza nuevos derechos o responsabilidades para los no ciudadanos.

De ésta forma el Departamento de Policía tendrá la posibilidad de verificar la identidad de las personas detenidas por simples paradas de tráfico, lo que antes requería de una forzada visita a la comandancia.

“Las matriculas consulares emitidas son parte del cambio y la Policía de Phoenix está recibiendo ayuda del consulado mexicano para capacitar a todos los oficiales para que estén familiarizados con estas tarjetas de identificación”, dijo la sargento Mercedes Fortune, portavoz de la Policía.

La falta de licencia para manejar y además de una identificación válida, era una de las principales razones por las cuales miles de automovilistas inmigrantes fueron deportados, luego que la Agencia de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) verificaba su estatus indocumentado en el país.

Para los agentes Policía, la prioridad es tener la certeza de que la persona con la que están tratando es precisamente quien dice ser y al lograr la afirmativa identificación, se evitan contratiempos y mayores problemas por simples revisiones de rutina o infracciones menores.

La Matricula Consular ya había sido aceptada en Arizona, pero fue derogada durante la negra época de la Ley SB1070 y las políticas antiinmigrantes implementadas hace alrededor de una década; durante años, hubo muchos intentos en la legislación estatal para devolverle el estatus de documento oficial.

Igualmente como identificación oficial, es de ayuda para la realización de algunos otros trámites tanto oficiales como comerciales.