El Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) ha realizado importantes actualizaciones a su página web para que todos puedan acceder a herramientas que ayuden a su caso sin necesidad de ir a una oficina especializada en éstos tiempos de pandemia, según explica María Upson, vocera de la oficina en Phoenix.
Esto como parte de la transición hacia la era digital, que contribuye a hacer más eficiente sus operaciones y a agilizar el proceso legal, reduciendo tiempos de espera entre los inmigrantes que a la realización de diversos trámites que se pueden solicita vía internet, iniciando con la obtención de los formularios.
“Hemos facilitado la búsqueda de información sobre nuestros procesos mediante la optimización de nuestra navegación en función de los comentarios de los usuarios, los datos y las mejores prácticas”, dijo María Upson.
El sitio web contiene enlaces directos a recursos multilingües, servicios de USCIS en línea, los formularios de los beneficios migratorios más solicitados y herramientas de administración de caso que permiten verificar el estatus de una petición y calcular el tiempo de procesamiento de cada trámite migratorio.
La página permite a los inmigrantes encontrar fácilmente información de inmigración, también acceder fácilmente a la cuenta del usuario o a crear una nueva, simplificando la experiencia.
Ofrece también mayor acceso y disponibilidad de los recursos en español y otros idiomas, mientras que ofrece Explorar Mis Opciones que ayuda a determinar elegibilidad a los beneficios de inmigración
También amplía la información en el Centro de Recursos de Ciudadanía para quienes quieren ser ciudadanos americanos y ofrece todos los formularios en línea.
Desde que el gobierno de Estados Unidos puso a disposición de los inmigrantes la facultad de gestionar algunos de sus documentos legales a través de la web, más de un millón de personas han utilizado las herramientas de la página web de USCIS.
Upson señaló que USCIS el sistema electrónico de inmigración permite:
Crear y administrar sus cuentas en la red, así como presentar y dar seguimiento a solicitudes de forma conveniente y segura. Esto también permite presentar documentos de apoyo y pagar las tarifas de los trámites por vía electrónica
Igualmente recibir información específica y oportuna del estatus del caso y evitar errores al presentar papeles de inmigración
Igualmente al crear una cuenta personalizada en línea a través de https://myaccount.uscis.dhs.gov, se crea un método conveniente y seguro para que los inmigrantes envíen y revisen el estatus de sus solicitudes o peticiones durante el proceso de adjudicación.
Esta herramienta permite presentar formularios, subir la evidencia o pruebas para apoyar la solicitud, responder a las solicitudes de evidencia, verificar el estatus de la solicitud y pagar con tarjeta de crédito o débito, entre otras ventajas.
“Otro punto importante es que todos los formularios y solicitudes pueden ser descargados de forma gratuita”, finalizó María Upson.