El Coliseo de los Veteranos es la sede del recuento de 2.1 millones de boletas del Condado de Maricopa, en una auditoría realizada por Cyber Ninjas.

Un juez que supervisa la impugnación de la auditoría electoral de los republicanos del Senado de Arizona se descalificó a sí mismo, lo que obligó a reprogramar la audiencia de éste lunes.

Un portavoz de la Corte Superior del condado de Maricopa dijo que el juez Christopher Coury se recusó el domingo y la audiencia estaba programada para las 11 a.m. por lo que se asignará un nuevo juez. Sin embargo, la auditoría continuará.

Coury se retiró después de enterarse de “la participación de un abogado cuyo nombre apareció en los documentos por primera vez hoy”, según un correo electrónico enviado a los abogados del caso.

La auditoría comenzó el viernes en el Veterans Memorial Coliseum, luego que los republicanos del Senado contrataron a la firma externa Cyber ​​Ninjas, para un recuento manual de las boletas electorales de 2020, un día después de que los demócratas pidieran a un juez que pusiera fin a la auditoría.

El Partido Demócrata de Arizona presentó una demanda el jueves para detener la auditoría, pero el proceso avanzó después de que el partido decidió no depositar una fianza de $ 1 millón para financiar cualquier aumento en los costos de la demora.

El Senado estatal usó su poder de citación para tomar posesión de los 2.1 millones de boletas en el condado de Maricopa y las máquinas que las contaron, junto con los discos duros de las computadoras llenos de datos.

El juez ordenó a la empresa que siguiera las leyes de voto y secreto electoral y exigió que entregaran los procedimientos escritos y los manuales de capacitación antes de la audiencia sobre la solicitud de los demócratas.

Cyber ​​Ninjas, una consultora con sede en Florida sin experiencia electoral, está dirigida por un hombre que ha compartido teorías de conspiración infundadas que afirman que los resultados oficiales de las elecciones presidenciales de 2020 son ilegítimos.

Brnovich, descarta investigar

El fiscal general de Arizona ha ignorado el llamado del principal funcionario electoral del estado de una investigación sobre posibles irregularidades en la auditoría recién iniciada de una cámara legislativa de los resultados de las elecciones de 2020 en el condado más poblado del estado.

La secretaria de Estado demócrata Katie Hobbs citó informes de los medios de comunicación sobre fallas de seguridad en el sitio de auditoría y los planes de los auditores de interrogar a los votantes del condado de Maricopa en sus hogares. Pero el fiscal general republicano Mark Brnovich dijo que Hobbs no proporcionó “hechos” para justificar una investigación.

Las quejas válidas serán investigadas, escribió Brnovich a Hobbs en una carta. “Sin embargo, cualquier queja de este tipo debe basarse en hechos creíbles y no en conjeturas políticas”, dijo.

Brnovich también dijo que la separación de poderes entre las ramas del gobierno “exige deferencia” a la auditoría encargada por el Senado de Arizona liderado por los republicanos.

Hobbs había expresado su preocupación de que la auditoría pudiera violar las leyes estatales para la seguridad de las papeletas y el equipo electoral y contra la intimidación de los votantes.

Esas leyes deben hacerse cumplir “para proteger la integridad de nuestra democracia y la confianza de los votantes en nuestros procesos electorales”, escribió.

La auditoría autorizada por el Senado incluye un recuento manual de 2,1 millones de boletas del condado de Maricopa, que ganó el presidente Joe Biden junto con su compañero demócrata Mark Kelly, ahora senador junior del estado.

Las teorías de conspiración sobre las elecciones han proliferado en todo el país desde la victoria de Biden sobre el expresidente Donald Trump. Pero han tenido un poder de permanencia particular en Arizona, que dio la vuelta a los demócratas en la carrera presidencial por segunda vez en 72 años.

Las revisiones repetidas de los resultados de las elecciones no han encontrado problemas que anulen la estrecha victoria de Biden en Arizona. El mes pasado, el condado de Maricopa publicó los resultados de dos nuevas auditorías de su equipo que no mostraron software malicioso o equipo de conteo incorrecto y que ninguna de las computadoras o equipos estaban conectados a Internet.

Los partidarios de Trump que creen que él fue el legítimo ganador de las elecciones están depositando sus esperanzas en la auditoría para finalmente producir evidencia de fraude.

Los expertos en administración y seguridad de las elecciones han expresado su alarma por la auditoría del Senado, que dicen que no sigue los procedimientos estándar para contar los votos de manera transparente y precisa.