El policía blanco Derek Chauvin que aplastó con su rodilla el cuello del afroamericano George Floyd hasta matarlo –un asesinato que causó una ola de masivas protestas contra el racismo y la brutalidad policial en todo Estados Unidos— fue declarado culpable este martes.
Le tomó apenas unas 10 horas al jurado alcanzar el veredicto que tenía a todos Estados Unidos en vilo. Con miles de personas en las calles de Minneapolis en medio de una enorme tensión, con negocios tapiados y la Guardia Civil en la calle, las 12 personas designadas para establecer el destino del policía Derek Chauvin, de 45 años, lo encontraron responsable de la muerte de Floyd.
El jurado, compuesto por 5 blancos, 4 afroamericanos y dos de raza mixta, se habían retirado a deliberar después de los alegatos del lunes por la noche a un hotel para permanecer aislados de cualquier presión. El veredicto fue alcanzado por unanimidad y fue anunciado en la Corte.
Poco antes de conocerse el fallo, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, había estimado “abrumadoras” las pruebas contra el expolicía blanco y había pedido un veredicto “correcto” en el segundo día de deliberaciones de un jurado en Minneapolis. Biden dijo a periodistas en la Oficina Oval que había hablado por teléfono con “la familia de George”, a quien conoció en junio pasado antes del funeral de Floyd.
En el juicio televisado en directo por los principales medios de comunicación de Estados Unidos, el fiscal del estado de Minnesota, Steve Schleicher, resumió este lunes al jurado lo que la acusación viene planteando desde que se inició el juicio, el 29 de marzo: que el agente Chauvin se excedió en el uso de la fuerza, que Floyd murió por falta de oxígeno causada por la opresión de la rodilla en su cuello y que no se le suministró ningún tipo de ayuda médica antes de que llegaran los paramédicos.
“George Floyd suplicó hasta que no pudo hablar más”, prosiguió el fiscal, y dijo que a Chauvin “todo lo que se le pidió fue un poco de compasión y no mostró nada ese día”.
La defensa, encabezada por el abogado Eric Nelson, argumentó que la muerte de Floyd fue por otros motivos, como enfermedades subyacentes, la presión alta, el consumo de opiáceos y el estrés del momento, entre otros. Y que Chauvin había actuado en un procedimiento habitual de la policía porque Floyd, que había sido detenido por supuestamente haber pagado con 20 dólares falsos, se había resistido.