Inicio Espectáculos Godzilla vs Kong

Godzilla vs Kong

Godzilla es una de las leyendas más emblemáticas de la cultura pop, proveniente de la tierra del sol naciente, lo podemos describir como un ser hibrido creado por la arrogancia del hombre al perturbar su hábitat con pruebas nucleares, pero esta teoría cambia a medida que evoluciona su historia.

Godzilla nace de la imaginación de un productor llamado Tomoyuki Tanaka, que durante un viaje de negocios apareció en su mente y de inmediato le dio el nombre de Gojira , que en japones es una combinación de dos palabras “Goira” que significa gorilla y “Kujira” que significa ballena; realmente la palabra Godzilla es una traducción fonética al inglés.

En 1953 Estados Unidos se encontraba en la cúspide de la era nuclear, ya que después de la segunda guerra mundial, incrementaron su capacidad destructiva al desarrollar bombas nucleares mucho más potentes a las que destruyeron las ciudades de Hiroshima y Nagasaki en Japón .

Un primero de agosto de 1953 Estados Unidos experimentaba con una bomba nuclear con una capacidad de 15 megatones, es decir 1000 veces mas destructivas que las bombas que devastaron a Japón. Estas bombas geográficamente fueron detonadas en el pacifico junto a las islas Marshall, un área que frecuentaban muchos pescadores de atún que viajaban frecuentemente desde Japón. Una embarcación japonesa llamada “Lucky Dragon” navegaba muy cerca de esta área en ese mismo día por lo que la tripulación presenció el destello de esta bomba masiva, mientras que 23 de sus tripulantes fueron expuestos a las partículas de radiación.

La agonía estaba a punto de comenzar, esta tripulación emprendió su largo viaje de regreso a Tokio, muchos de ellos empezaron a mostrar los efectos ya conocidos por el pueblo japonés, no obstante, la zona fue frecuentada por otras embarcaciones que llevaron su pesca de regreso a Japón, estas embarcaciones notaron que también sufrían los efectos de la radiación provocando que muchos de ellos murieran en los días subsecuentes.

La desgracia aumento aún más, cuando este pescado se vendió en los mercados locales, pues la Población japonesa consumió este pescado contaminado, ocasionando más muertes.

Los efectos de la radiación en la zona alteró la naturaleza, ya que muchas vegetación y animales mostraban deformidades, al igual que los pobladores de estas Islas.

Pero regresando a nuestro protagonista, la teoría de Godzilla creció a raíz de estos hechos expuestos en su filmografía original. Aunque las versiones norteamericanas muestran otra perspectiva al origen de estos gigantes. Estos monstros tienen una historia ancestral de la cual ya existía una rivalidad por ser el monstro Alpha que domine al mundo entero.

La pelea perecería ser un duelo organizado por promotores de Box en Las Vegas, ya que el escenario final es tan espectacular que las luces de la ciudad le brindan una característica esencial a una leyenda como los es Godzilla en su propia casa.

Pero lo más importante es que México está presente en este duelo y si bien producimos grandes leyendas de box, también producimos buenos actores como Eiza González y Damien Bichir que son parte de este elenco en la pelea más esperada de la época Gozilla Vs. Kong