Inicio General Ligia Rivera, un ejemplo de vida

Ligia Rivera, un ejemplo de vida

Las dificultades que nos presenta la vida muchas veces parecen doblegarnos, no obstante, con la ayuda de personas y organizaciones, se puede salir adelante, es el caso de Ligia Rivera.

Ligia es promotora del Refugio de Colores de Chicanos Por La Causa, y es nuestra invitada para el programa de Prensa Arizona Live de éste 15 de abril.

Mi padre es médico egresado de la UNAM decide bautizarme como Ligia, mi apellido Rivera; originaria de Riva Palacio y mi madre una mujer incansable de las Cruces Namiquipa ambos Municipios en Chihuahua, México. Crecí con la libertad de un Pueblo y eso me educó más que el tiempo vivido en la universidad, me dediqué por casi 20 años a Bienes Raíces, trabajo que amaba”, nos comenta.

“Fui honrada de conocer, aunque por sólo 18 años a mi hija mayor Fernanda que en mayo cumple 5 años de su partida y fui educada al cobijo de los Legionarios de Cristo, debo decir que haberles confiado a ellos mi fe católica es lo mejor que he hecho hasta el día de hoy.  10 años después nace Ana Ligia que hoy día tiene 13 y posteriormente mi debilidad Diego que acaba de cumplir 12 añitos”, continúa su relato.

Debido a malas prácticas médicas la vida de Ligia y de su familia da un giro trágico.

“En el año 2016 Fernandita mi maestra de vida, una jovencita llena de gracia, preciosa fallece en mis brazos y frente a sus hermanos a causa de la mala administración del medicamento Roacutan y 5 meses después diagnostican a Ana de sólo 8 años de edad con Vasculitis Churg-Strauss y en consecuencia falla renal crónica. Ya para el mes de marzo del 2017 Ana y yo tomamos la dura decisión de ingresar por emergencia a Estados Unidos por la frontera de El Paso Texas, dejando atrás nuestra vida, esto como consecuencia de nuevo de una mala práctica médica que sufrió Ana al momento de ponerle el catéter de la hemodiálisis en Ciudad Juárez, finalmente y con ayuda de un ángel el doctor Lozano llegamos en abril del mismo año a instalarnos aquí en Phoenix Arizona, donde 5 meses después diagnostican a Diego con otra enfermedad rara Ehler-Danlos o Hipermobility tipo 3”, recordó.

Lo anterior le ha dejado enseñanzas de vida duras, que ha tenido que pasar con sus hijos.

“Día con día Ana, a quien admiro demasiado, Diego y yo aprendemos a aceptar que no siempre se vive como queremos, que no hay que hacer muchos planes a largo plazo, reímos cada vez más de lo que vivimos y aceptamos que hemos sido fuertes y singulares.

“Mi mayor reto hoy, enseñarles que la vida nos ha dado una nueva oportunidad, que somos menos y que en lo más simple de nuestro día ahí esta Dios, Ana tiene 2 años con su trasplante de riñón, Diego supera valientemente a su corta edad sus grandes pérdidas y yo dándole un nuevo sentido a mi vida por que las casualidades no existen”, comentó.

Finalmente Liga agradeció la participación y el apoyo de instituciones como Phoenix Childrens Hospital y de Chicanos Por La Causa, que la han ayudado a salir adelante, además de ponerle sobre la mesa la realidad que vivía de violencia doméstica que no se había dado cuenta que estaba pasando.

“Agradezco infinitamente a m i familia por su amor y cuidados, a mis amigos por sus oraciones y muestras de afecto, a esta bella Nación que les ha dado vida y esperanza a mis hijos, al hospital Phoenix Childrens por su excelente atención médica, a Chicanos Por La Causa por la ayuda precisa y porque me enseñó que la violencia que pasé no era mi culpa”, recordó.

Minuto 48