¡Hola amigos! Mi nombre es Jessica Andrade, de el Taller del Fua y hoy estaremos hablando de todas las consecuencias que trajo el covid-19 en general a todos.
Bueno en lo que respeta en todas las personas, surgen diferentes manifestaciones emocionales como temor, angustia, desconfianza, ansiedad, enojo, incertidumbre e impotencia.
Muchos hogares fueron impactados por el desempleo, o tuvieron crisis de violencia doméstica y en las estadísticas se dice que los hispanos fueron los más afectados tanto en la economía como la enfermedad.
El covid-19 ha sido un mayor riesgo de salud para los más pobres que para el resto de la población porque hay factores de riesgo como la diabetes, la hipertensión y la obesidad.
En primera instancia, la interrelación entre la educación, el nivel de ingresos y la salud terminará por delimitar el impacto de COVID-19 sobre las generaciones futuras.
Yo pienso que deberían diseñar estrategias adecuadas, cómo visitas tanto en el presente como en el futuro próximo, para controlar la propagación y salvar vidas, así como para prevenir una crisis social en el largo plazo mediante la protección de los intereses de las familias más vulnerables.
Y es que se presentan grandes desafíos a enfrentar en diversos aspectos y una de las consecuencias más severas de la situación actual es la intensificación de las desigualdades tanto económicas como sociales.
Otro posible canal de transmisión es la pérdida del sempleo de los padres, los shocks de ofertas y demandas causadas por la pandemia y las medidas de aislamiento que han forzado al cierre de actividades de numerosas empresas.
Mientras que la mayoría de los trabajadores calificados pueden continuar con sus tareas de manera remota, aquellos que no se encuentran calificados o se dedican a trabajos manuales probablemente perdieron sus puestos; estimaciones actuales muestran que se dio una reducción total de horas trabajadas del 10.5% debido a la pandemia, afectando alrededor de 436 millones de empresas a nivel mundial.
Los trabajadores del sector informal se encuentran incluso más vulnerables en las presentes circunstancias debido a que pierden casi la totalidad de sus ingresos si no son capaces de cumplir con sus tareas y se estima que su ganancia han caído en estas cifras de 81%.
¡Hasta la próxima!