Inicio General “Frauditoría”, sólo circo mediático

“Frauditoría”, sólo circo mediático

Orden de juez obliga a mayor transparencia y develan fallas en el proceso

Luego que prensa y observadores independientes fueron permitidos en el recuento electoral, se han observado irregularidades por parte de Cyber Ninjas en el manejo de las 2.1 millones de boletas del Condado de Maricopa.

Después de negarse a cumplir con la orden de la Corte e intentar numerosas tácticas de evasión, el Partido Republicano del Senado de Arizona y la empresa Cyber ​​Ninjas perdieron la batalla por mantener al público en la oscuridad, lo que ha permitido constatar que la auditoría a la elección 2020 que se actualmente en el Coliseo de los Veteranos no es más que un esfuerzo sin validez por complacer a los teóricos del fraude y a los fanáticos de Donald Trump.

“Cuando comenzó esta farsa, los arizonenses no tenían garantías de que se seguiría la ley, como en cualquier auditoría legítima, pero ahora que se ha obligado al Senado y a los Cyber ​​Ninjas a ser más transparentes, los periodistas y expertos en elecciones están viendo de primera mano que esta ‘auditoría’ no es más que un esfuerzo por satisfacer a los teóricos de la conspiración marginal”, dijo Raquel Terán, presidente del Partido Demócrata de Arizona.

La demanda también obligó al Senado y Cyber ​​Ninjas a mantener la seguridad adecuada al manejar los 2,1 millones de boletas de los votantes del Condado de Maricopa y es un primer paso importante para responsabilizar a los republicanos del Senado y a sus contratistas teóricos de la conspiración por realizar una “auditoría” innecesaria destinada a socavar la confianza de los votantes en las elecciones y otras teorías infundadas de “Stop the Steal”.

Ahora se permite a los expertos electorales independientes observar el proceso y sacar a la luz la falta de mejores prácticas y la falta de confiabilidad en el proceso de “auditoría”.

La publicación de tres documentos por Cyber ​​Ninjas, se produjo después de que el juez Daniel Martin, del Condado de Maricopa, se negara a permitir que la compañía o el Senado liderado por los republicanos mantuvieran el material en secreto y ordenó que se hiciera público.

La oficina de la secretaria de estado de Arizona Katie Hobbs, que supervisa las elecciones estatales también tuvo abogados que revisaron los documentos y además envió a un experto en equipo electoral y pronto se esperaba a dos expertos en elecciones más de organizaciones de derecho al voto no partidistas.

Los demócratas del Senado llaman a la auditoría un esfuerzo por perpetuar lo que ellos llaman “La gran mentira”: la insistencia de Trump de que realmente ganó.

La presidenta del Senado, Karen Fann, insiste en que la auditoría en curso solo se está llevando a cabo para encontrar respuestas, negó el vínculo entre Cyber ​​y las teorías de  conspiración y dijo que los medios que han intentado conectarlos con causas como Stop the Steal y QAnon son incorrectos.

Por su parte, la secretaria de Estado de Arizona, Katie Hobbs, dijo que los observadores de su oficina han visto validadas sus preocupaciones sobre el proceso del recuento manual de los 2.1 millones de boletas, pues los procedimientos están siendo cambiados en el lugar, causando confusión para algunos que cuentan las boletas.

“Mucho de lo que hemos visto hasta ahora ha validado las preocupaciones en términos de la confiabilidad de lo que está sucediendo en esta sala”, dijo Hobbs.

La Secretaria de Estado dijo que su oficina se comunicó con Fann, para ofrecer expertos electorales en procedimientos para legitimar el proceso, pero nunca aceptó la oferta.

Un recuento incorrecto, podría impulsar el argumento infundado de Trump y sus fanáticos de que el fraude electoral y la mala conducta le hicieron perder la Casa Blanca.