Ivan, ¿podrías compartir tu experiencia y cómo llegaste al puesto de banquero comercial en Chase?
Tengo más de 18 años de experiencia en la industria de servicios financieros. Para mejorar aún más el servicio que Chase brinda a nuestros clientes comerciales, ayudo a brindar una variedad de soluciones bancarias que las empresas necesitan para crecer. Mi objetivo es establecer relaciones con los clientes de una manera que me permita aportar conocimientos únicos y agregar valor a su negocio. También me asocio con un equipo de expertos en áreas como gestión de efectivo, soluciones crediticias y servicios empresariales personalizados.
Mientras asistía a Phoenix College, comencé mi carrera como codificador de pruebas en una pequeña institución financiera. Desde el principio, aprendí los conceptos básicos de cómo convertirme en un banquero y aprendí cómo crear relaciones importantes con clientes. En 2002, fui contratado en un banco importante nacional como banquero personal y fui responsable de ofrecer y vender productos y servicios financieros a clientes y propietarios de pequeñas empresas. Durante mis 11 años en este banco, ocupé múltiples roles, desde ser un especialista en pequeñas empresas hasta un gerente de operaciones y cumplimiento y luego un gerente de centro bancario. De ahí, me trasladé a otra institución bancaria, donde trabajé en su división de pequeñas empresas y donde pude construir numerosas relaciones con propietarios de pequeñas empresas dentro de la comunidad Latina.
Como mexicano de primera generación que emigró a Nuevo México a una edad temprana y cuya familia era dueña de varios negocios en la región del West Valley, mis clientes aprecian mis antecedentes de mi propia experiencia empresarial y me permite conectarme con ellos a un nivel más personal y construir una reputación importante en la comunidad de Phoenix.
Mi pasión es retribuir a la comunidad en la que vivo, asociándome con instituciones financieras y organizaciones sin fines de lucro y educando a los asistentes sobre cómo construir sus puntajes de crédito personales para ayudar a establecer sus planes comerciales. También soy copresidente del Grupo Campeón de Pequeñas Empresas de la Cámara de Comercio Hispana de Arizona.
Ha estado haciendo esto durante mucho tiempo, ¿qué es lo que disfruta de la banca comercial? Explique cómo ayuda a los clientes a lo largo de las décadas y cómo logra que cumplan sus objetivos.
Disfruto agregando valor a mis clientes en función de sus necesidades, para poder ayudarlos a lograr sus objetivos comerciales. Hablar el idioma nativo también ayuda a mis clientes a relacionarse conmigo en un nivel individual y es una de las muchas razones por las que siguen llamándome para obtener ayuda financiera y comercial.
¿Puede compartir la historia de éxito de un cliente y cómo los ayudó a lograr sus objetivos?
Hace varios años, un cliente llegó con ganas de abrir una cuenta comercial, pero no sabía cómo iniciar el proceso. Jugué un papel importante al ayudarlo a establecer su negocio de alimentos, ayudándolo a configurar su primera tarjeta de crédito para comprar equipo esencial para su empresa de distribución de productos del mar y explicarle cómo solicitar una identificación fiscal y registrar el nombre de su empresa en Arizona Comisión Corporativa. Con los años, su negocio ha crecido hasta convertirse en uno de los mayores distribuidores de productos del mar en el área de Phoenix. A través de nuestro trabajo conjunto, desarrollamos un fuerte vínculo personal y profesional. Es una sensación excelente cuando uno puede presenciar cómo se creó una empresa de principio a fin.
¿Puede dar una descripción general de la banca empresarial para alguien que está iniciando un negocio y cómo podemos ayudarlo?
Como propietario de una pequeña empresa, debe pensar en su banco local como un socio que invierte en su éxito. Deberá separar sus finanzas personales de las finanzas de su empresa. La banca comercial es el trato financiero de una empresa con una institución financiera que proporciona préstamos comerciales, crédito, cuentas de ahorro y cuentas corrientes, diseñadas específicamente para empresas y no para individuos.
Aproveche los recursos que ofrece el banco para posicionar a su empresa en un futuro próspero y brillante, y no tema preguntar qué otros recursos y apoyo pueden ofrecer. La mayoría de los bancos tienen una aplicación móvil o un sitio web para manejar las tareas bancarias más comunes, como depositar cheques, pagar facturas, enviar dinero a amigos y bloquear y desbloquear una tarjeta de crédito o débito. Los clientes de Chase pueden visitar www.chase.com/stayconnected para inscribirse en la banca digital, aprender a descargar la aplicación Chase Mobile y ver videos instructivos que lo guiarán.
Si tuviera cinco consejos bancarios para pequeñas empresas para compartir, ¿cuáles serían?
Si está estableciendo una relación comercial con un banco, debe esperar que en algún momento en el futuro desee abrir una línea de crédito o solicitar un préstamo comercial. Abrir una cuenta y mantenerla en buen estado son excelentes primeros pasos, pero hay otras cosas que puede hacer para posicionarse como un fuerte candidato a préstamos.
Abra una cuenta corriente comercial dedicada
Lea el programa de tarifas antes de abrir una cuenta
Aproveche los servicios de pago de facturas
Utilice la banca en línea para proporcionar acceso a la cuenta a otros empleados
Construya una mejor relación bancaria dominando “las 5 C’s”
Si alguien quiere preguntar acerca de la banca comercial en Chase, ¿qué debe hacer, cómo pueden comunicarse con usted?
Pueden visitar www.chase.com/business para obtener más información y también pueden comunicarse conmigo directamente al (480) 970-7071.