Ignorando totalmente las peticiones de alcaldes y cámaras de comercio de ciudades fronterizas en el lado estadounidense, que imploran se levanten las restricciones de cruce para ciudadanos mexicanos con visa de turista, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), anunció que la frontera entre Estados Unidos y México permanecerá cerrada para visitantes y turistas al menos hasta el 21 de julio.

Recientemente el clamor de alcaldes de ciudades fronterizas de California, Texas, Arizona y Nuevo México, han elevado más su clamor ante el desastre económico que viven de que abran por fin el paso a ciudadanos mexicanos a pie o en auto, no obstante nadie los ha atendido.

En dias recientes autoridades estadounidenses y mexicanas se reunieron para tratar el tema pero no salió algún acuerdo concreto.

El comunicado de la agencia cita: “Para reducir la propagación de # covid19, Estados Unidos está extendiendo las restricciones a los viajes no esenciales en nuestros cruces terrestres y en ferry (barco) con Canadá y México hasta el 21 de julio, al tiempo que garantiza el acceso al comercio y los viajes esenciales”.

El comunicado agregó: “El DHS también observa desarrollos positivos en las últimas semanas y está participando con otras agencias estadounidenses en los grupos de trabajo de expertos de la Casa Blanca con Canadá y México para identificar las condiciones bajo las cuales las restricciones pueden relajarse de manera segura y sostenible”.

También Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) informó de la continuación de las restricciones para viajes “no esenciales” a través de puertos terrestres de ingreso a Estados Unidos.

La frontera terrestre de México hacia Estados Unidos ha estado cerrada al tráfico no esencial desde el 21 de marzo del 2020 y solo se permite el paso en auto o a pie a ciudadanos o residentes legales de Estados Unidos, pero no a personas con visa de turista.

A diferencia de meses pasados, México no ha hecho ninguna declaración al respecto.

En la frontera de México ya empezaron a aplicarse más de 1.3 millones de vacunas Johnson & Johnson que fueron donadas por parte del gobierno estadounidense y enfocada a fronterizos mayores de 18 años.

El cruce de México hacia Estados Unidos se mantiene para ciudadanos estadounidenses, residentes legales permanentes, y aquellos que viajen por motivos laborales, educativos o de salud, además de otros motivos considerados esenciales.

Todavía no pueden cruzan quienes busquen hacerlo con fines turísticos, recreativos o para ir de compras.