Los funcionarios del condado de Maricopa dijeron que ya no usarán el equipo electoral citado por el Senado de Arizona para la auditoría en curso de las elecciones de 2020.
La fiscal del condado, Allister Adel, dijo en una carta a la secretaria de Estado de Arizona, Katie Hobbs, que el condado compartía preocupaciones con ella sobre las máquinas de votación que maneja el auditor principal Cyber Ninjas y otros.
“En consecuencia, les escribo para notificarles que el Condado de Maricopa no utilizará el equipo electoral citado en ninguna elección futura”, dijo Adel en la carta.
Hobbs dijo en una carta del 20 de mayo a los líderes del condado de Maricopa que el equipo que se vieron obligados a entregar para la auditoría “se ha visto comprometido” y no se puede utilizar en elecciones futuras.
Hobbs, también dijo en la carta que si el condado intentaba redesplegar las máquinas, su oficina “consideraría los procedimientos de descertificación”.
Reemplazar las máquinas podría costar $ 6.5 millones.
Hobbs agregó que los expertos en seguridad electoral, incluida la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad del Departamento de Seguridad Nacional, le dijeron a su oficina que una vez que las máquinas dejan la custodia de los funcionarios electorales, no hay forma de garantizar que sean seguras de usar nuevamente.
Hobbs señaló que sus preocupaciones son solo sobre el equipo electoral que el condado entregó a los auditores, no sobre el sistema de votación subyacente de Dominion.
Desde el inicio de la llamada “frauditoría”, hubo mucha falta de transparencia con respecto a los procedimientos, además de haber sido llevada a cabo en su mayoría por republicanos y fanáticos trumpistas que buscan validar sus teorías de fraude electoral que ya fueron desechadas por revisiones independientes previas y por las propias cortes tanto de Arizona como de todo el país.
A pesar que el Senado pagó sólo $ 150,000, el procedimiento ha sido mucho más costoso y ha sido fondeado en su mayoría por los fanáticos de Trump, radicales de la derecha y conspiracionistas.
El resultado que la auditoría presente no tendrá impacto alguno en la elección del 2020, sin embargo la estrategia sigue apuntando a sembrar desconfianza en los sistemas electorales como lo hizo el entonces presidente Donald Trump desde el inicio de las campañas electorales, al asegurar que sólo perdería su apuesta por la reelección por medio del fraude electoral.
Cyber Ninjas es la oscura empresa de ciberseguridad con sede en Florida contratada por la presidenta del Senado de Arizona, Karen Fann, para liderar a otros tres contratistas en el conteo manual de casi 2.1 millones de boletas y una auditoría forense de equipos y sistemas informáticos de las elecciones de noviembre de 2020 en el condado más grande del estado.