"Eres muy valiente", dijo Jill Biden a una jovencita de Phoenix que recibió la vacuna durante la visita de la primera dama a Phoenix para impulsar la inmunización contra el COVID-19.

En un intento por aumentar la tasa de vacunación COVID-19 del país, y lograr la inmunidad de rebaño, la primera dama Jill Biden viajó a estuvo en Phenix y visitó un sitio de vacunación ubicado en la escuela secundaria Isaac, ubicada en la Avenida 35 y McDowell Road.

“Aún no hemos terminado, en este momento, solo el 40% de los arizonenses están completamente vacunados y no es suficiente”, dijo la doctora Biden.

“Sus vidas nos importan a mí y a su presidente”, agregó.

Su gira en Arizona y Texas fue parte de un esfuerzo mayor de los altos funcionarios de la administración que se están desplegando en todo el país esta semana para alentar las vacunas antes del objetivo autoimpuesto de la administración de alcanzar una tasa de vacunación del 70% en todo el país para el 4 de julio, aunque es poco probable que el país logre ese objetivo.

Más de 6.5 millones de arizonenses han recibido al menos una dosis de la vacuna, pero sólo 2.9 millones alrededor  del 40% están completamente vacunados, mientras que el número de hospitalizaciones y el promedio semanal de nuevos casos están disminuyendo en el estado.

Los funcionarios de salud dicen que entre el 75% y el 90% de la población necesitarían vacunarse para lograr la inmunidad colectiva, sin embargo la desinformación y el arraigo de las teorías de conspiración siguen afectando.

A nivel nacional, alrededor del 66% de los adultos tienen al menos una dosis de la vacuna, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés)

“Todos nos apoyamos unos a otros a través de los tiempos más oscuros, eso es lo que hacemos como estadounidenses, entonces, Dios te bendiga, Arizona y ve a vacunarte”, dijo Biden.

La primera dama Jill Bidel y el segundo caballero Douglas Emhoff recorrieron el sitio de vacunación con la alcaldesa, Kate Gallego, mientras se atendían unas 45 personas aquí.

“Eres muy valiente”, le dijo Biden a una chica que estaba recibiendo su inyección.

La vacunación esta abierta para estudiantes de 12 años en adelante, así como para el personal, los padres y la comunidad de Phoenix en general.

Entre los presentes, estuvieron Ray y Ernestina Arvizu, asesores de Equality Health Foundation; Kevin Sotomayor, director, Isaac Middle School y el doctor Mario Ventura, Superintendente, Distrito Escolar de Isaac.

Presentes también el congresista Rubén Gallego; Cindy McCaín, viuda del fallecido senador John McCain y Ana De Carolis, asociada de formación, Made to Save y Cara Christ, directora del Departamento de Servicios de Salud del Estado, entre otros.

Fue la tercera clínica de vacunación COVID19 alojada en Isaac Middle School en asociación con Equality Health Foundation y Adelante Healthcare, abierta a estudiantes, personal y miembros de la comunidad de Phoenix en general. Se ofrecerán los tres tipos de vacunas (Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson).

Arizona fue la última parada en una gira nacional para llegar a millones de estadounidenses que aún necesitan protección contra el virus y alentar a las comunidades a vacunarse.

El lanzamiento nacional de vacunas del presidente Biden busca lograr números significativos: el 87% de las personas mayores, el 75% de los adultos mayores de 40 años y el 70% de los adultos mayores de 30 años han sido vacunados hasta ahora.

“El liderazgo de la administración Biden-Harris en nuestra lucha contra COVID-19 ha sido invaluable, especialmente para aquellos de nosotros aquí en Arizona que hemos tenido que superar el liderazgo ineficaz de Doug Ducey en un esfuerzo por mantener seguras a nuestras comunidades”, dijo la  presidente del Partido Demócrata de Arizona, Raquel Terán.

“Esta visita es un símbolo del compromiso del presidente Biden de continuar con el exitoso lanzamiento de la vacuna y asegurar que todos los arizonenses sepan que la vacuna es segura y efectiva. Al reunirnos para el fin de semana del Día de la Independencia, está claro que la razón por la que estamos poder celebrar juntos de nuevo es porque los demócratas en la Casa Blanca y en el Congreso cumplieron”, finalizó Terán.