Inicio General Local Irresponsable, no vacunarse

Irresponsable, no vacunarse

Desinformación, ignorancia y radicalismo, causantes del resurgimiento de pandemia

Antivacunas y fanáticos de Trump unieron se han unido en el esparcimiento de las teorías de conspiración, convenciendo a millones de personas a no ponerse la vacuna contra el COVID-19.

Arizona y el país experimentan un alarmante incremento en los casos de COVID-19 impulsado por la variante Delta y la vacilación a la vacuna que ahora ha provocado también un aumento de las tasas de hospitalizaciones y muertes durante ya cinco semanas consecutivas.

Los arizonenses que no están vacunados actualmente constituyen la mayoría de los casos de COVID en el estado, y aproximadamente el 95% de todos los casos en mayo.

Sólo el 44.6% de los habitantes de Arizona han sido completamente vacunados y desde hace varias semanas el esfuerzo se ha estancado en menos de 7 millones de personas que han recibido al meno una dosis de inmunización.

Eso significa que las personas que se han rehusado a recibir la vacuna aun y cuando es gratuita y ya disponible en cualquier farmacia, se está poniendo en riesgo, al igual que a sus seres queridos y personas que les rodean.

Algunos por falta de tiempo, otros por falta de conocimiento, otros por creer en teorías de conspiración o preferencias políticas, lo cierto es que en el ámbito personal, no adquirir la inmunización cuando se encuentra disponible y al alcance, sugiere una grave irresponsabilidad y sabotea los esfuerzos por lograr la inmunidad colectiva, que es la meta para terminar con la pandemia.

El aumento de contagios ha reavivado el debate de las máscaras e incluso estados como California han endurecido sus protocolos sanitarios, al igual que algunos otros países y lo que se veía como una prometedora reapertura podría regresar a nuevos cierres generalizados.

Estudios recientes han demostrado gran avance en quienes han sido vacunados, con menos probabilidades de ser hospitalizados que sus contrapartes no vacunados; una de cada cinco personas no vacunadas que contrajeron COVID-19 terminó en la unidad de cuidados intensivos.

Interfiere la política

Un informe del doctor Joe Gerald de la Universidad de Arizona, encontró que el aumento por quinta semana consecutiva se produce inmediatamente después de que los legisladores estatales y el gobernador Doug Ducey por presiones políticas restringieron qué pueden hacer las escuelas, las empresas y los gobiernos locales para frenar la propagación de la pandemia.

Will Humble, director ejecutivo de la Asociación de Salud Pública de Arizona y exdirector del Departamento de Servicios de Salud del estado, dijo que las acciones recientes de Ducey y los legisladores: “han atado las manos de prácticamente todo el estado hasta el punto en que nadie puede hacerlo prácticamente cualquier cosa para frenar la propagación de COVID-19”.

Humble escribió: “Las escuelas K-12 tienen prohibido exigir máscaras en el campus. Las universidades y los colegios comunitarios no pueden exigir máscaras ni pueden tener un código de conducta estudiantil que tenga expectativas diferentes para los estudiantes vacunados y no vacunados. Las ciudades y los Condados no pueden tener requisitos de máscara en sus jurisdicciones. Están prohibidos los requisitos de vacunación y los requisitos para los registros de vacunación”, agregó.

El informe de Gerald encontró que los casos habían aumentado un 48% con respecto a la semana anterior, y estimó que la tasa actual de 80 casos por cada 100,000 residentes de Arizona a la semana aumentará a 105 casos por cada 100,000 residentes por semana a fin de mes.

La última vez que Arizona tuvo un nivel similar de transmisión fue a mediados de octubre del año pasado, justo antes de que el estado comenzara su gran aumento de casos en noviembre.

Las redes sociales

Es también preocupante que no se esta avanzando “ni lo más mínimo” en la lucha contra la información errónea difundida a través de las redes sociales sobre el COVID-19 y las vacunas. Las personas, no solo las plataformas como Facebook, deben combatir el problema, dijo.

“Cada uno de nosotros tiene una decisión que tomamos cada vez que publicamos algo en las redes sociales, y le pido a la gente que haga una pausa para ver si una fuente es correcta. ¿Proviene de una autoridad científicamente creíble? Y si no es así, o si no está seguro, no lo comparta”, dijo.

Por suparte, el presidente Joe Biden suavizó su evaluación de que los gigantes de las redes sociales están “matando gente” al albergar información errónea sobre las vacunas COVID-19 en sus plataformas, y dijo que esperaba que no se lo tomaran “personalmente” y que actuarían para salvar vidas.

Al señalar que casi todas las muertes por coronavirus ahora se encuentran entre las decenas de millones de personas que no han recibido vacunas, a pesar de la disponibilidad generalizada de vacunas, el Dr. Vivek Murthy, Cirujano General de Estados Unidos pintó una imagen inquietante de lo que podría deparar el futuro.

“Me preocupa lo que vendrá porque estamos viendo un aumento de casos entre los no vacunados en particular”, dijo Murthy en televisión nacional.

Los casos de COVID-19 aumentaron la semana pasada en 17,000 en todo el país durante un período de 14 días por primera vez desde fines del otoño, y un aumento en las muertes históricamente sigue a un aumento en la enfermedad con 609,000 casos en total.