Inicio General Los 11 criminales de Trump

Los 11 criminales de Trump

Ya suman 11 personajes cercanos a Donald Trump que han sido acusados de cargos criminales, algunos de ellos fueron exonerados en los últimos días del expresidente.

Hay un viejo adagio que dice algo como esto: Puedes juzgar a un hombre por la compañía que mantiene, o como el refrán de México: Dime con quien andas, y te diré quién eres.

Estos dichos definitivamente no le gustan a Donald Trump.

Y es que al menos 11 personas que desempeñaron un papel en las campañas presidenciales de Trump o su administración han sido acusadas de delitos, con Tom Barrack, quien presidió el comité inaugural de Trump y ha sido un amigo desde hace mucho tiempo, acusado de cabildeo extranjero ilegal en nombre de los Emiratos Árabes Unidos esta Martes.

A continuación, una lista de todas las personas en la órbita de Trump durante los últimos cinco años que han infringido la ley durante los últimos cinco años.

  1. Steve Bannon: El político Svengali de Trump fue acusado de fraude en agosto de 2020 por una estafa de recaudación de fondos relacionada con la recaudación de dólares para construir el muro fronterizo de Trump. La acusación, que Bannon ha negado, fue que él y otros involucrados en el grupo We Build The Wall utilizaron el dinero recaudado para pagar lujosos gastos personales.
  2. Tom Barrack: Fue acusado de siete cargos esta semana; las acusaciones se centran en la idea de que Barrack usó su cercanía con Trump para “promover los intereses de los Emiratos Árabes Unidos y proporcionar inteligencia a los mismos mientras, al mismo tiempo, no notificaba al Fiscal General que sus acciones se tomaron bajo la dirección de funcionarios en altos cargos de los Emiratos Árabes Unidos”. Tras la victoria de Trump en 2016, Barrack pidió a los funcionarios de los Emiratos Árabes Unidos que le proporcionaran una “lista de deseos” que esperaban de la administración durante los primeros 100 días de la presidencia de Trump. “Está acusado de actuar bajo la dirección o el control de los líderes más importantes de los Emiratos Árabes Unidos durante varios años”, escribieron los fiscales.
  3. Elliott Broidy: Uno de los principales recaudadores de fondos de la campaña presidencial de Trump de 2016, se declaró culpable en octubre de 2020 de realizar una campaña secreta de cabildeo a cambio de millones de dólares. “Broidy fue acusado a principios de este mes de conspiración por no registrarse y no revelar su papel en un esfuerzo de cabildeo destinado a detener una investigación criminal sobre fraude masivo en un fondo de inversión de Malasia y abogando por la expulsión de un multimillonario chino que vive en Estados Unidos”.
  4. Michael Cohen: El que alguna vez arregló los escándalos a Trump, fue sentenciado a tres años de prisión por una serie de delitos, entre los que destacan los pagos secretos hechos durante los últimos meses de la campaña presidencial de 2016 a dos mujeres que alegaban tener relaciones con el entonces candidato. El juez de sentencia dijo que Cohen se había declarado culpable de “una verdadera mezcla heterogénea” de crímenes. Cohen se convirtió en informante de Trump y, en un testimonio jurado ante el Congreso en 2019, Cohen calificó a Trump de “racista”, “un estafador” y “un tramposo”, e insistió en que el presidente era plenamente consciente de los pagos en efectivo. .
  5. Michael Flynn: Pasó un breve período como asesor de seguridad nacional de Trump antes de verse obligado a renunciar después de que no reveló la profundidad y amplitud de sus contactos con funcionarios rusos durante la transición. Más tarde ese año, Flynn admitió que había mentido al FBI sobre su contacto con Rusia y que también había trabajado para Turquía como cabildero no autorizado. A principios de 2020, Flynn y su equipo legal intentaron anular su condena. Ese esfuerzo se volvió irrelevante cuando Trump lo indultó en noviembre de 2020.
  6. Rick Gates: Adjunto del presidente de campaña de la campaña de Trump de 2016, se declaró culpable de ayudar e incitar a Paul Manafort a ocultar 75 millones de dólares en cuentas bancarias extranjeras. Gates se convirtió en informante del gobierno como parte de una investigación más amplia sobre la intromisión rusa en las elecciones de 2016 y fue sentenciado a 45 días de cárcel.
  7. Paul Manafort: Director de campaña de Trump para parte de la campaña presidencial de 2016, Manafort se declaró culpable en 2018 de un cargo de conspiración contra Estados Unidos. Y un cargo de conspiración para obstruir la justicia debido a intentos de manipular a testigos, y acordó cooperar con la investigación en curso sobre Rusia. Manafort fue sentenciado a 47 meses de prisión en 2019. Trump indultó a Manafort, quien terminó cumpliendo poco menos de dos años de prisión, en las últimas semanas de su presidencia.
  8. George Nader: Un asesor informal de política exterior de la campaña de Trump de 2016, Nader cooperó fuertemente con la investigación del fiscal especial Robert Mueller sobre la interferencia rusa en las elecciones de 2016. A principios de 2020, se declaró culpable de dos cargos de delitos sexuales que involucran a menores.
  9. George Papadopoulos: Un asesor relativamente menor de la campaña de Trump, fue sentenciado a 12 días de prisión por mentir a los investigadores sobre sus contactos con personas vinculadas a Rusia. Papadopoulos desafió su inocencia; “La verdad saldrá a la luz”, tuiteó la noche antes de presentarse a prisión. “Ni siquiera una sentencia de prisión puede detener ese impulso”. Trump indultó a Papadopoulos en diciembre de 2020.
  10. Roger Stone: Pasó años asesorando a Trump, aunque solo estuvo afiliado formalmente a la campaña de 2016 por muy poco tiempo. Fue condenado en noviembre de 2019 por mentir al Congreso y amenazar a un testigo con respecto a sus esfuerzos para la campaña de Trump. Según el juez, las acciones de Stone “llevaron a un informe inexacto, incorrecto e incompleto” de la Cámara sobre Rusia, WikiLeaks y la campaña de Trump; también fue indultado por Trump en diciembre de 2020.
  11. Allen Weisselberg: A principios de este mes, el antiguo director financiero de la Organización Trump fue acusado de delitos fiscales relacionados con los beneficios que le dieron en lugar del salario. “En total, alega la acusación, Weisselberg evadió impuestos sobre $ 1,76 millones en ingresos durante un período que comenzó en 2005 y ocultó durante años que era un residente de la ciudad de Nueva York, evitando así pagar impuestos sobre la renta de la ciudad”. Weisselberg se declaró inocente. La Organización Trump, que también fue acusada y se declaró inocente, calificó al Weisselberg como un “peón en un intento de tierra quemada para dañar al expresidente”.