Inicio General Preocupa repunte de COVID-19

Preocupa repunte de COVID-19

Se esparce la contagiosa variante Delta, tras estancamiento en la vacunación

Aunque las hospitalizaciones por COVID-19 han disminuido, la secuenciación genética y un brote reciente en el condado de Maricopa han demostrado que la variante Delta altamente transmisible del virus está comenzando a afianzarse en el estado, representando más de una de cada cinco infecciones en junio y acelerando rápidamente.

Arizona estuvo entre los primeros líderes en tasas de vacunación, pero los esfuerzos se han estancado desde mayo y este miércoles se registró la tasa más alta de infecciones en las últimas semas, con 1,945 nuevos casos y 21 fallecimientos.

Ahora, con Arizona está a la zaga de la nación en vacunas, el estado promedia actualmente aproximadamente 500 nuevos casos de COVID-19 por día, varias veces más que los estados más poblados como Nueva York y Massachusetts, que promedian entre 80 y 130 casos por día.

Entre los casos de COVID que están apareciendo en el estado se encuentra una nueva variante del virus conocida como B.1.617.2, también conocida como variante Delta, que se cree que se originó en India.

Los datos de secuenciación genética realizados por TGen, con sede en Arizona, muestran que la variante Delta constituía aproximadamente el 3% de las muestras de Arizona que se secuenciaron genéticamente en mayo y a fines de junio, ese número se había disparado hasta el 21%.

Los funcionarios locales de salud pública dijeron que están viendo evidencia de que una variante altamente contagiosa de COVID-19 se está propagando en el área metropolitana de Phoenix.

Afecta a no vacunados

Sin embargo, las vacunas aprobadas brindan una fuerte protección contra la variante Delta, que representó aproximadamente una quinta parte de los casos de COVID-19 del Valle en junio, según el Departamento de Salud Pública del Condado de Maricopa.

“La vacuna es altamente efectiva contra la variante Delta, pero es necesario obtener la serie completa de vacunas para obtener la máxima protección, la mayoría de las personas que se contagian de la variante Delta no están completamente vacunadas”, dijo la Dra. Rebecca Sunenshine, directora médica del condado para el control de enfermedades, en un comunicado de prensa.

Los funcionarios de salud no solo instan a las personas a que se inmunicen y también les recuerdan a aquellos que han recibido una inyección de las vacunas Moderna o Pfizer que reciban su segunda dosis. Incluso si ha pasado un mes o más, no es demasiado tarde para completar la serie y obtener una protección completa.

Para obtener información sobre la disponibilidad de la vacuna en el área metropolitana de Phoenix, Salud Pública del Condado de Maricopa tiene una página de localización que enumera farmacias, sitios administrados por el gobierno, clínicas de salud y eventos de distribución emergente.

La mayoría de los proveedores de vacunas aceptan visitas sin cita previa; la edad mínima para recibir la inyección de Pfizer se ha reducido a 12 años, pero sigue siendo 18 para las otras versiones aprobadas, Moderna y Johnson & Johnson.

Tendencia en el país

La variante Delta se está extendiendo actualmente por todo el país y ha provocado importantes picos en los casos en India y el Reino Unido.

Si bien las cifras de infección en el país, son mucho más bajas que durante los peores picos de la pandemia, el país todavía está experimentando un aumento en los casos. El promedio de siete días de nuevas infecciones es de más de 21,000, que es el más alto reportado desde fines de mayo, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

™Por un lado, hemos visto los éxitos de nuestro programa de vacunación durante los últimos ocho meses, con casos, hospitalizaciones y muertes muy por debajo de los picos que vimos en enero. Y, sin embargo, vemos algunas tendencias nuevas y preocupantes, en áreas de baja cobertura de vacunación, los casos y las hospitalizaciones han aumentado∫, dijo la directora de los CDC, Rochelle Walensky.