Erika De la Cruz

Seguramente ha escuchado el dicho de que: “Somos lo que comemos, o lo que nuestro curepo puede absorber”.

Los alimentos nos aportan energía, nutrientes y agua, todos indispensables para la vida.

¿Por qué debemos tomar desayuno? Porque después de 10 a12 horas de ayuno necesitamos energía y nutrientes para realizar nuestras actividades diarias, la falta de éste provoca fatiga y pérdida de energía, pues si no toma un buen desayuno es muy difícil que después cubra sus necesidades nutricionales diarias. 

¿En qué consiste un buen desayuno? Un buen desayuno aporta 400 calorías en promedio, este se debe componer por un lácteo (semidescremado o descremado, como leche o yogurt) y un cereal ( pan de molde, pan integral, pan de pita, galletas de agua o soda, cereales integrales o avena) puede elegir algunos de estos alimentos, para acompañar su cereal: huevo, queso, queso fresco, , mermelada light o 0% azúcar, jamón de pavo, lechuga o margarina.

Es importante informarnos para qué nos sirve cada alimento leer lo que compramos en el supermercado no solo comprar por comprar, en especial todo tipo de comida chatarra y cómo podemos dar ese ejemplo a nuestros hijos que después puede traernos consecuencias malas para la salud.

Seamos sabios en nuestra alimentación ya que “somos lo que comemos”.

Beneficios de tomar un buen desayuno:

Mejora el rendimiento físico y escolar.

Ayuda a mantener un peso corporal normal.

Mejora la concentración y el comportamiento.

Aumenta el rendimiento y la productividad en el trabajo.

Le permite mantener un buen crecimiento y desarrollo.

Contribuye a mantener su salud y bienestar.

¿Usted qué piensa? ¡Me gustaría saber su opinión?

¡Bendiciones!