Mientras el Papa Francisco dice que vacunarse contra el COVID-19 es un acto de amor y el gobierno federal quiere comenzar a administrar una tercera dosis de la vacuna contra a partir del 20 de septiembre para aquellas personas que hayan recibido la segunda inyección ocho meses antes, el gobierno de Arizona continúa en su lucha contra los mandatos de máscaras en escuelas y ofrece dinero a los planteles que permanezcan abiertos, mientras que la legislatura amenaza con retirar fondos a quienes desafíen la ley estatal.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) dijo en un comunicado que antes de la tercera dosis de las vacunas de Pfizer y de Moderna se deberá recibir el visto bueno de la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA), la agencia encargada de aprobar los sueros, y de un comité científico de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
Frena Arizona vacuna obligatoria
Por medio de una orden ejecutiva el gobernador Ducey establece que si un condado, ciudad, pueblo o funcionario político implementa un mandato de vacuna, estaría violando la ley de Arizona.
“Alentamos a todos a que se pongan la vacuna, es segura, efectiva y gratuita, pero hacerlo es una elección personal, y no permitiremos la discriminación basada en el estado de vacunación”, dijo el Gobernador.
Ducey también incluyó que cualquier persona empleada por el gobierno local puede usar la licencia por enfermedad ganada si está expuesta al COVID-19 y si el condado, la ciudad, el pueblo o el funcionario político no proporciona la incapacidad por enfermedad, estarían violando la Ley de salarios justos y familias saludables.
En abril, Ducey emitió una orden ejecutiva que prohíbe los pasaportes de vacunas que evitaría que los gobiernos estatales y locales requieran que los arizonenses proporcionen su estado de vacunación para recibir un servicio o visitar lugares.
Pese a que más de 7.1 millones de personas han recibido al menos una dosis de la vacuna, apenas se abarca el 54.5% de la población, todavía lejos de la meta de 75% para lograr la inmunidad colectiva.
Contagios y muertes han seguido a la alza, para números totales de casi un millón de infectados y 18,504 fallecimientos desde que inició la pandemia.
Aplica la ley del dinero
Ducey ofrecerá $163 millones en fondos a las escuelas que permanezcan abiertas a clases presenciales.
Los fondos multimillonarios, del Plan de Rescate Americano, se distribuirán por medio del programa Education Plus Up Grant para escuelas de distrito y semiprivadas (charter) que se apeguen a las leyes estatales que prohíben a las escuelas publicas que impongan mandato de mascarilla o vacunas a estudiantes y empleados.
Para ser elegibles necesitan permanecer abiertas desde el 27 de agosto y todo el ciclo escolar para recibir fondos de hasta $1,800 por estudiante, si se apegan a la ley estatal.
Juez avala a Phoenix Union
El mandato de máscara del Distrito de Escuelas Secundarias de Phoenix Union permanecerá en vigor al menos hasta el 29 de septiembre, según un fallo emitido por el juez del condado de Maricopa, Randall Warner.
El fallo se produjo durante una demanda entre el distrito y el maestro de biología de Metro Tech, Douglas Hester, con una moción para una orden de restricción temporal y la demanda se refería a que el distrito imponía un mandato de máscara después de que se firmara la prohibición de mandatos en la ley estatal.
Distritos demandan al gobierno
Varios grupos escolares, incluidos dos miembros de la junta de PXU, están demandando al estado, argumentando que prohibir los mandatos de máscaras socava los derechos de los niños en edad escolar y que el estado los aprobó ilegalmente.
El presidente Joe Biden ha elogiado el liderazgo de dos superintendentes de distritos escolares de Arizona y Florida después de que las juntas de los distritos implementaron recientemente los requisitos de máscaras en desafío a sus gobernadores republicanos.
Biden habló con el superintendente Chad Gestson del Distrito de Escuelas Secundarias de Phoenix Union y la superintendente interina Vickie Cartwright de las Escuelas Públicas del Condado de Broward, dijo la Casa Blanca en un comunicado.