Inicio General Piden no “politizar” vacuna

Piden no “politizar” vacuna

Secretario del Trabajo Marty Walsh y senador Mark Kelly llaman a confiar en la ciencia

Además de anunciar buenas nuevas para la infraestructura y creación de empleos en Arizona, tras el reciente acuerdo en el senado, tanto Mark Kelly como el secretario del trabajo de los Estados Unidos, Marty Walsh llamaron a la ciudadanía a confiar en la ciencia y acudir a vacunarse para combatir la pandemia de COVID-19 y continuar con la recuperación económica del país.

“Es incomprensible cómo un tema de salud tan importante llegó a politizarse a tal grado y a causar tanta división en nuestro país, está comprobado que las vacunas funcionan y es la única forma de terminar con los crecientes contagios y frenar la pandemia de una vez por todas”, expresó Marty Walsh.

El senador Mark Kelly por su parte expresó que como ingeniero y ex astronauta, confía en la ciencia y por lo tanto confía en las dosis de inmunización contra el COVID-19 como la única alternativa para terminar la pandemia, mientras que está de acuerdo con las empresas que han impuesto mandatos de vacunación a sus empleados.

“Estoy de acuerdo con eso, las empresas también tienen el derecho de buscar lo mejor tanto para sus empleados como para su comunidad; vemos que ahora la FDA ha aprobado la vacuna Pfizer y eso nos debe dar más confianza, de que la vacuna es segura y efectiva y que nos ayuda a proteger a las personas que por motivos de salud no pueden acceder a la inmunización”, dijo Kelly.

Mientras que continúa el debate antivacunas, sobre todo por parte de aquellos que quieren mantener sus “derechos” por encima de un problema de salud mundial, el Procurador General de Arizona, Mark Brnovich, emitió una opinión legal que básicamente decía que las empresas privadas de Arizona pueden exigir que los empleados se vacunen y las empresas pueden exigir a los clientes que demuestren que están vacunados para ingresar a su negocio.

Cada vez más empresas particulares están tomando ésta tendencia, mientras el gobierno de Doug Ducey se niega a implementar mayores medidas para controlar lo que se ha llamado la tercera ola de la pandemia que continúa aumentando en contagios, muertes y hospitalizaciones.

La vocera de Valleywise Health, Martha Martínez, expresó su frustración al ver cómo hay cada vez más jóvenes y niños hospitalizados por COVID-19, luego que la variante Delta demostrara ser más agresiva hacia las personas de menor rango de edad.

“En Valleywise Health hemos hecho el compromiso de que todo nuestro personal debe estar inmunizado contra el COVID-19 y llamamos a todas las personas que siguen dudando a que acudan a vacunarse, es por el bien de todos, pero sobre todo de sus seres queridos”, expresó con la fatiga reflejada en su rostro.

Buscando alternativas

Tanto el secretario Marty Walsh como el senador Mark Kelly estuvieron de acuerdo en que se requiere más comprensión y participación de la iniciativa privada para lograr la meta de vacunación del 75% de la población que generaría la llamada inmunidad colectiva.

Y es que muchos trabajadores que viven al día, tienen miedo a vacunarse y perder días de trabajo, mermando su débil economía, gran parte de ellos de las minorías como los afroamericanos e hispanos, que tienen los más bajos porcentajes de protección.

“Mientras en el gobierno federal hemos buscado alternativas de apoyo en todos los aspectos posibles, también alentamos a las empresas a que consideren ofrecer días de ausencia pagados para quienes acudan a tomar la vacuna”, propuso Kelly.