Inicio General Segunda Edición del Programa Consular de Emprendimiento para Mujeres de Origen Mexicano...

Segunda Edición del Programa Consular de Emprendimiento para Mujeres de Origen Mexicano en Arizona

Jorge Mendoza Yescas, Cónsul General de México

La comunidad hispana mantiene una creciente participación en la economía del estado de Arizona. Así lo demuestran las cifras que comparten distintas organizaciones como la Cámara de Comercio Hispana de Arizona, que señala que el incremento del poder adquisitivo de esta comunidad se ve reflejado en el crecimiento del 60% de los negocios impulsados por mujeres hispanas.

Lo anterior, nos obliga a promover políticas, desde una perspectiva integral, para profesionalizar y empoderar a las mujeres emprendedoras de nuestra comunidad. Mediante esquemas de colaboración con instituciones públicas y privadas, logramos llevar a cabo con éxito la Primera Edición del Programa Consular de Emprendimiento para Mujeres de Origen Mexicano en Arizona.

En la Segunda Edición del Programa Consular de Emprendimiento, mejoraremos las herramientas educativas y la optimización de recursos para ofrecer un programa de mayor calidad.

El desconocimiento del ambiente de negocios en Estados Unidos, la falta de acceso a financiamiento y la poca familiaridad con el idioma inglés son algunas de las barreras que se pretenden vencer durante los 6 meses del programa. El componente principal es DreamBuilder, un curso virtual en español en el que las participantes aprenderán conceptos de mercadotecnia, recursos humanos, administración, finanzas, entre otros, y desarrollarán un plan de negocios -base central para el desarrollo de cualquier empresa.

Adicionalmente, asistirán a conferencias virtuales y reuniones semanales con expertos en temas de emprendimiento y negocios, formarán parte de un programa de mentoría y de una competencia al mejor plan de negocios, y recibirán una lista de recursos útiles para pequeñas empresarias.

En medio de una crisis sanitaria global, es de vital importancia desarrollar programas que le permitan a la mujer mexicana adquirir independencia económica y profesionalización, así como impulsar su espíritu emprendedor para lograr firmes cimientos en su crecimiento personal y profesional.

Visualizamos este esfuerzo no solo desde la óptica del emprendimiento y los negocios, sino desde una visión que empodere a la mujer, ayudándola a superar sus miedos y limitaciones, e impulsándola a lograr sus objetivos empresariales.

Si es usted es una mujer emprendedora con una idea concreta de negocio, ¡este programa es para usted! La fecha límite para completar los primeros pasos de registro es el 27 de agosto de 2021.

Para conocer más detalles sobre el programa, puede consultar el siguiente enlace: https://bit.ly/3ijOtK8, o escribir un correo electrónico a economicospho@sre.gob.mx.