Como una oasis espiritual en el desierto, como un remanso de paz y tranquilidad en medio del ajetreo diario y el ruido citadino y en ese constante ir y venir casi siempre corriendo contra el tiempo, como es común en las grandes manchas urbanas, fue abierto el Centro de Visitantes del Templo de Mesa de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
Fue el pasado 14 de agosto cuando oficialmente entró en operaciones el imponente edificio de dos plantas localizado en dl 445 E. Main St., en el corazón de Mesa.
El día previo tuvo lugar la ceremonia inaugural. No se trató de un simple corte de listón ni un fastuoso acto, pero sí una emotiva reunión abierta a los medios que se caracterizó por el entusiasmo, el fervor y la hermandad entre los ahí presentes que en su mayoría eran miembros de esta Iglesia que tiene presencia en prácticamente todo el mundo y sus oficinas centrales en Utah.
El evento histórico fue encabezado por el Élder Ulisses Soares, del Quórum de los Doce Apóstoles de la Iglesia de los Santos de los Últimos Días, y de los miembros más prominentes de esta institución religiosa fundada por Joseph Smith.
También estuvo presente el ÉlderPaul B. Pieper, del primer Quórum de los Setenta y otros miembros distinguidos de la Iglesia. Así como Patricio Ken Smith y Pablo Félix Jr., de los miembros más representativos de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Arizona, y grandes impulsores de las enseñanzas de esa institución entre la comunidad latina del Valle del Sol.
En su discurso que más bien fue una emotiva oración de dedicación del flamante Centro de Visitantes del Templo de Mesa, el Élder Soares dijo: “Expresamos nuestro profundo agradecimiento por su notable construcción y por todos los que laboraron en diseñar y desarrollar el concepto de este centro de visitantes”.
Agregó: “Lo dedico como un lugar de asamblea, como un lugar de inspiración, como un lugar de fortaleza espiritual, un lugar de aprendizaje espiritual a todo aquel que llegue a segur su búsqueda por su historia familiar”.
Invitó a los residentes de Mesa y sus alrededores a conocer dicho lugar estratégicamente ubicado para llegar ahí fácilmente tanto en auto propio como en el metro o en autobús.
Patricio Smith y Pablo Félix coincidieron en señalar que al Centro de Visitantes son bienvenidas personas y familias de cualquier religión. El sitio cuenta con paredes donde hay información valiosa sobre las raíces, la historia y la cultura de Mesa, así como de la gran herencia hispana. También tiene un área de juego para los niños, sala de meditación y área de jardines”.
Está abierta al público en general, pero especialmente para los jóvenes y adultos jóvenes que buscan encontrar la paz.