La alcaldesa de Phoenix, Kate Gallego, el supervisor del condado de Maricopa, Steve Gallardo, el senador estatal Martín Quezada y la presidenta del Partido Demócrata de Arizona, Raquel Terán, realizaron una conferencia de prensa en respuesta al anuncio de Mark Brnovich de que el Condado de Maricopa debe cumplir con citaciones que ponen en peligro la seguridad y la información privada de los residentes o perder 676 millones de dólares en ingresos fiscales del estado.

La Auditoría de Arizona, que busca de alguna forma comprobar las acusaciones infundadas de un fraude electoral, desde el principio han mostrado estar sesgadas y recientemente se dio a conocer que el propio Trump habría contribuido con fondos, con el fin de extender el mismo proceso en otros estados clave que perdió en la elección 2020 y sembrar aún más desconfianza entre los electores de cara a las próximas carreras de 2022 y 2024.

Los oradores considerado que con esta acción Brnovich intentar ganarse el apoyo político del ex presidente Trump en las contundentes primarias republicanas en el Senado y ha puesto su apoyo a la falsa “auditoría” del Condado de Maricopa sobre el bienestar de los arizonenses.

Brnovich amenaza la financiación fundamental que garantizaría la seguridad pública de los residentes de Maricopa y demuestra que los votantes de Maricopa y Arizona no pueden confiar en él para que busque otra cosa que no sea su propio interés.

En el evento, los oradores destacaron cuán dañinas podrían ser las maniobras políticas de Brnovich para los residentes del condado de Maricopa.

“Desde que ingresó a la carrera, Brnovich dejó de lado cualquier moral o principio a favor de la complacencia política que atiende directamente a Trump. Pero sus acciones tienen consecuencias y ahora amenazan directamente la economía de Maricopa y la seguridad de los residentes del condado. Sus acciones plantean la pregunta: si está dispuesto a llegar tan lejos como candidato al Senado ¿Cómo se comportaría si realmente fuera elegido?”, dijo Raquel Terán, presidenta del Partido Demócrata de Arizona.

El propio Trump previamente había hablado en contra de Brnovich, por haber declarado que no había ninguna evidencia de fraude electoral y después por no mostrar su apoyo público a la Auditoría de Arizona, esa posición cambió ahora que Brnovich es candidato al senado federal y requiere de los votos de los fanáticos del expresidente.

“Brnovich está dispuesto a destripar los fondos del condado de Maricopa de casi $ 700 millones, está tratando de lastimar a casi 4 millones de residentes del condado de Maricopa y eso es exactamente lo que sucederá si se sale con la suya”, consideró Steve Gallardo, supervisor del Distrito 5 del Condado de Maricopa.

“Creo que Mark Brnovich comprende la importancia del trabajo que realiza el Condado, ya sea en respuesta a emergencias o en la lucha contra la pandemia y lo que sucedería con cientos de millones en fondos perdidos, sin embargo, ha decidido avanzar en este litigio y desafíos muy peligrosos en torno a nuestras elecciones. La elección terminó y amenazar la respuesta de emergencia, los servicios vitales, la seguridad pública, como parte de jugar a la política, es muy peligroso”, señaló Kate Gallego, alcaldesa de Phoenix:

“Mark Brnovich esencialmente mantiene como rehenes $ 676 millones de dólares de nuestros contribuyentes para mantener esta teoría de la conspiración para alimentar el ego de Donald Trump mientras pone en peligro nuestra democracia, la salud y la seguridad del Condado de Maricopa. Y aquí está la cuestión: para Mark Brnovich, estos $ 676 millones de nuestro dinero no son más que números en una hoja de cálculo, pero para nosotros, este dinero es lo que financia las cosas que valoramos”, finalizó Martín Quezada, senador del Distrito 29 de Arizona.

La procuradora general del Condado de Maricopa, Allister Adel, lamentó la posibilidad de retención de fondos, señalando un grave retroceso para la seguridad pública, a pesar de tener una tendencia más conservadora.

“Como la persona que eligió mantener seguros a los residentes del Condado de Maricopa y representarlos en el sistema de justicia penal, puedo decir que retener los fondos estatales sería catastrófico para la seguridad pública y la capacidad de mi oficina para responsabilizar a los criminales y proteger los derechos de víctimas de delitos.

“Como abogado de la Junta de Supervisores del Condado, no comentaré sobre los méritos legales de la decisión anunciada por el Fiscal General de Arizona”, finalizó.