Alma Denisse Sánchez Barragán

La alcaldesa electa de Moroleón, Guanajuato, Alma Denisse Sánchez Barragán, afirmó categóricamente que a partir del próximo 10 de octubre cuando tome posesión oficialmente, ese municipio saldrá adelante sobre todo en los aspectos de la economía y seguridad pública “tope donde tope y cueste lo que cueste”.

Señaló que el artero asesinato de su señora madre Alma Barragán, lejos de atemorizar a los moroleoneses, los llenó de valor y eso quedó demostrado el pasado 6 de junio cuando en un hecho sin precedentes se volcaron a las urnas, por lo que arrasó en los comicios municipales con casi 11,000 votos como abanderada de Movimiento Ciudadano (MC), convirtiéndose así en la primera mujer que gana la alcaldía en los 200 años de historia de ese municipio que por cierto destaca por la industria textil que distribuye en México y exporta a otros países como Estados Unidos.

La próxima presidenta municipal de Moroleón, que se  localiza en el sur del central estado de Guanajuato, en México, vino a Phoenix invitada por el representante estatal por el distrito 29 en la legislatura de Arizona, César Chávez, quien es originario de ese lugar.

El legislador demócrata ofreció una recepción en su honor en un restaurante del centro de Phoenix, a donde asistieron políticos, funcionarios públicos y empresarios; entre ellos la también diputada estatal demócrata por el Distrito 3, Alma Hernández y Enrique Franco, representante del Gobierno de Sonora en Arizona.

Chávez destacó la valentía de Alma Denisse Sánchez Barragán, pero sobre todo su compromiso firme con el pueblo de Moroleón, luego del asesinato de su mamá, quien siendo la candidata original de MC a la alcaldía, fue ultimada a balazos frente a varias personas cuando estaba a punto de comenzar un mitin en la comunidad de La Manguita.

En el brutal crimen, perpetrado por varios pistoleros, estaba presente su hija Alma Denisse, quien tomó su lugar y obtuvo un triunfo aplastante en los comicios.

En entrevista con PRENSA ARIZONA la edil que entrará en funciones en solo semanas dijo estar optimista y muy segura de que las cosas en Moroleón van a cambiar, tras varios años de malas administraciones municipales en ese municipio de 50 mil habitantes que colinda con Uriangato, al sur de Celaya.

“Quienes creyeron que con quitar del camino a mi madre privándola de la vida de esa forma tan cruel se equivocaron, nos quitaron el alma pero no el corazón. Los moroleoneses estamos más unidos que nunca en un auténtico movimiento ciudadano que nadie lo va a parar. Y que quede claro, vamos a sacar adelante a Moroleón tope donde tope y cueste lo que cueste”.

Señaló, la presidenta municipal electa que afortunadamente su municipio siempre ha sido robusto en la economía gracias a la industria textil, pero en los últimos años ese rubro ha sido descuidado por las autoridades locales, aunado a la problemática de la inseguridad.

Pero advirtió: “El pueblo de Moroleón está más fuerte y unido que nunca, el sacrificio de mi madre está dando grandes frutos para el bien de todos. Somos más los buenos que los malos, que sepan (éstos últimos) que no tenemos miedo y no vamos a permitir que nos infundan miedo. A partir del 10 de octubre vamos todos con todo contra la inseguridad y por mejorar la vida para todos”.

Cabe mencionar que la edil electa vino acompañada por su secretaria ejecutiva Mary Paz Pérez y por Mayté Barragán, quien será la presidenta del DIF municipal; en su agenda tenía programadas reuniones con empresarios y líderes de la comunidad.

Comentó que una de las razones principales de su visita a Phoenix es promover a Moroleón como una de las zonas más estratégicas para inversionistas arizonenses interesados en expandir sus negocios de manera exitosa.